lunes, mayo 5, 2025

Cine científico: Films basados en conceptos reales.

El concepto de “ciencia ficción” permite a los escritores y guionistas explorar una variedad de temas y teorías científicas que han impactado nuestra sociedad. Viajes espaciales, enfermedades desconocidas y virus letales son solo algunos de los enfoques que predominan en muchos largometrajes.

Aunque hay narrativas que pueden parecer absurdas o difíciles de creer, hay películas que han logrado presentar de manera lógica y comprensible hechos científicos, logros y avances tecnológicos, considerando el estado actual de la humanidad. Estas 12 películas son ejemplos de las más realistas con temas científicos que podrían ocurrir en la actualidad.

1. Misión rescate

The Martian

¿Por qué es realista? La cápsula donde el personaje de Matt Damon sobrevive en Marte ya está siendo desarrollada en la actualidad. Además, cultivar papas utilizando tierra mezclada con excremento humano representa una forma sostenible y realista de hacerlo.

2. 2001: odisea del espacio

2001: A Space Odyssey

¿Por qué es realista? Aunque fue lanzada en 1968, ilustra de manera efectiva la naturaleza de los viajes espaciales modernos, el equipamiento científico necesario, la dieta de los astronautas y el tiempo requerido para un viaje de esta magnitud.

3. Apollo 13

Apollo 13

¿Por qué es realista? El elenco pasó por un riguroso entrenamiento similar al de los astronautas reales, recreando de manera precisa los eventos de este trágico accidente.

4. En la luna

Moon

¿Por qué es realista? La película muestra cómo se podría extraer helio de la luna para su uso como fuente de energía, respaldada por investigaciones que demuestran que la superficie lunar contiene grandes cantidades de este elemento.

5. Her

Her

¿Por qué es realista? El concepto de un romance entre inteligencia artificial y humanos se acerca a la realidad, con casos documentados de personas que se unen a robots o sistemas operativos en Asia.

6. Contacto

Contact

¿Por qué es realista? La película recibió elogios por el realismo en la representación de los protocolos necesarios para establecer contacto con vida extraterrestre desconocida en el espacio.

7. Gattaca: experimento genético

Gattaca

¿Por qué es realista? Muchas de las tecnologías genéticas representadas en la película ya son reales, o al menos son posibles, gracias a las investigaciones actuales sobre cómo detectar y prevenir ciertos rasgos genéticos en fetos.

8. La amenaza de Andrómeda

The Andromeda Strain

¿Por qué es realista? Una bacteria alienígena podría fácilmente llegar a la Tierra y causar una enfermedad que resulte en una epidemia que amenace a la humanidad.

9. Impacto profundo

Deep Impact

¿Por qué es realista? Destruir un meteorito con armas nucleares, que amenaza con impactar la Tierra, es una posibilidad considerada incluso hoy en día ante un escenario similar.

10. Interestelar

Insterstellar

¿Por qué es realista? Existen múltiples teorías y estudios sobre física cuántica que sugieren que viajar a otros mundos, galaxias y a través de agujeros negros afecta nuestra percepción del tiempo y del espacio.

11. Sentencia previa

Miniority Report

¿Por qué es realista? Ambientada en 2054, Spielberg se asesoró con especialistas en leyes y criminología sobre cómo podría implementarse en el futuro la tecnología para predecir ciertos crímenes en Estados Unidos a través de un sistema especializado.

12. Blade Runner 2049

Blade Runner 2049

¿Por qué es realista? Expertos en ciencia ficción y ambientalistas han afirmado que la secuela efectivamente retrata los daños que el calentamiento global y la contaminación podrían causar en el planeta Tierra.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias