viernes, mayo 9, 2025

Científicos mexicanos desarrollan mascarillas que eliminan el covid-19.

La crisis sanitaria provocada por el covid-19 nos sorprendió a todos y, desde su inicio, tuvimos que adaptarnos a un estilo de vida diferente que implicaba el uso de elementos para protegernos del contagio, como gel antibacterial, alcohol y cubrebocas.

En relación a estos últimos, una institución mexicana ha estado realizando diversas investigaciones para desarrollar una mascarilla antimicrobiana capaz de eliminar el SARS-CoV-2, el virus responsable de la enfermedad. A continuación, se detalla cómo lograron crearla.

Una mascarilla que puede eliminar el virus del covid-19

Grupo de científicos de la UNAM reunidos creando una mascarilla

Este proyecto universitario estuvo liderado por Sandra Rodil y el Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM (Universidad Autónoma de México), donde se buscaba crear una mascarilla que pudiera reducir aún más los contagios. Utilizaron un material denominado SakCu, que es una mezcla de plata y cobre.

Además de su capacidad para eliminar el virus, la mascarilla es reutilizable, lo que la diferencia notablemente de los cubrebocas convencionales que solo ofrecen protección durante un corto tiempo. Esta innovadora mascarilla posee tres capas elaboradas con algodón, así como nanocapas de plata y cobre.

Mascarilla creada en la UNAM que elimina el virus

Según la líder del proyecto, al utilizar la mezcla de plata y cobre se genera una nanocapa con un grosor de entre 30 y 40 nanómetros, que proporciona una doble protección contra el virus y las bacterias. Lo más destacado es que este material puede soportar hasta 10 lavados.

Tras realizar múltiples pruebas, los científicos comprobaron que la concentración del virus se reducía en hasta un 80 por ciento al entrar en contacto con el material. De hecho, después de dos horas, el ARN del virus desaparecía por completo.

Con este invento, las personas podrían protegerse aún más; sin embargo, ahora solo falta esperar a que se analice la forma en que estas mascarillas podrán llegar a quienes más las necesitan.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias