viernes, mayo 9, 2025

Así es cómo debe usarse el velo nupcial.

El ramo es un elemento esencial en las bodas, al igual que el velo de la novia. Este accesorio aporta un toque especial a cualquier peinado y vestido nupcial, ya que, según la tradición, también sirve para protegerla de malos augurios en su matrimonio y alejar el “mal de ojo” que otras mujeres pueden provocar al verla acercarse al altar.

Si decides llevarlo en tu gran día, es crucial que conozcas estas pautas para aprovecharlo al máximo y saber cuál es el más adecuado para tu estilo de vestido y peinado.

El velo es el accesorio más importante de la novia

Novia usando un vestido blanco con un velo de encaje

Aparte de ofrecer protección, como dicta la tradición, el velo complementa el vestido y resalta tanto el peinado como tu rostro, ya que lo enmarca. Antes de elegirlo y convertirte en una princesa, es importante conocer las distintas formas en que se puede utilizar.

Selecciona el que mejor se adapte a ti

Mujer usando un velo estilo francés

  • Velo catedral: Este es el más tradicional y lo eligen las novias quecelebran su boda en grandes iglesias o catedrales. Puede medir hasta dos metros y se confecciona con telas delicadas.
  • Velo de capilla: Preferido por muchas novias, este velo es similar en tejido al catedral, pero más corto. Es ideal para rostros redondos, ya que estiliza las facciones.
  • Velo de mantilla: Un velo corto que se coloca desde la cabeza hasta poco más de los codos, dejando el rostro despejado. Normalmente se hace en tul o encaje, simulando un manto para el cabello.
  • Velo francés: Este velo es muy corto y se fija en la parte delantera de la cabeza, a menudo acompañado de un tocado que agrega un toque sofisticado.

Novia con velo adornado

  • Velo corto o Blusher: Este velo cae hasta los hombros, ideal para vestidos con escote pronunciado.
  • Velo pirata: Con origen en los años 20, este velo se sujeta como un pañuelo pirata. Rodea la cabeza y cae por la espalda, perfecto para un estilo boho o vintage.
  • Velo hasta codos: Este hace alarde de un largo desde la mitad de la cabeza hasta los codos. No se recomienda para rostros alargados o con orejas prominentes, ya que amplifica el rostro.
  • Tipo fuente: Un velo romántico que cubre el rostro hasta llegar al altar, con un diseño asimétrico que cae como una cascada.
  • Cosido a las mangas: Un modelo innovador que se adhiere a las mangas del vestido o como una capa.

Debe ser del mismo color y textura que el vestido

Mujer en vestido de encaje con velo a juego

Existen diversas texturas, desde encaje hasta tul y raso, elige la que mejor complemente tu vestido. Puedes optar por velos con detalles de encaje o pedrería.

Considera si lo llevarás todo el tiempo o te lo quitarás

Chica en vestido de novia con velo largo y liso

Si deseas llevar el velo durante toda la celebración, asegúrate de sujetarlo bien para evitar que se deslice. Un recogido bajo y un poco oculto es ideal. Si prefieres quitarlo, un peinado alto permitirá que destaque más.

Debe complementar el vestido, no opacarlo

Novia con velo estilo pirata

Recuerda que el velo no debe ser más llamativo que el vestido ni eclipsar a la novia. Ambos deben complementarse para resaltar en armonía. Limita a uno o dos accesorios adicionales y opta por velos con un diseño sencillo, ya que son más elegantes.

Elegir el peinado con anticipación es clave

Novia en vestido escotado con velo liso

Esto influirá en el lugar donde decidas colocar el velo; por eso, es recomendable visitar a tu estilista con antelación y discutir cuál sería la mejor opción.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias