jueves, mayo 8, 2025

Artista afgana crea murales para resaltar la fortaleza de su nación.

Con la llegada de los talibanes al poder, las mujeres afganas se vieron forzadas a ocultarse, a pesar de contar con carreras universitarias, libertades y un profundo anhelo por vivir plenamente.

Sin embargo, aquellas que nacieron y crecieron en el país están peleando día a día para recuperar sus derechos, aunque lo hacen desde la distancia, ya que debido a la situación, se vieron obligadas a huir, como Shamsia Hassani. Esta joven de 33 años se dedica al arte urbano, utilizando su talento para dar voz a todas las afganas.

Una artista que ha cobrado gran relevancia en redes sociales

Pintura creada por Shamsia Hassani, grafitera de Kabul

Cuando los talibanes tomaron Kabul, Hassani ganó mayor reconocimiento en redes sociales, aunque al principio no fue así, ya que, por temor a represalias violentas, permaneció inactiva. Sus seguidores también temían por su seguridad. Una vez que se sintió a salvo, reactivó sus cuentas y comenzó a compartir imágenes de su arte.

La publicación de su obra titulada «Muerte a las tinieblas» fue una clara señal de que continuaba trabajando y alzando su voz contra la violencia hacia las afganas.

Shamsia Hassani expresa su voz a través de su arte

Pintura creada por Shamsia Hassani, grafitera de Kabul

Hassani era profesora de Bellas Artes y Dibujo en la Universidad de Kabul, efectivamente, antes de que los talibanes tomaran control del país. Con su arte, busca ilustrar todo lo que han sufrido las mujeres a lo largo de los años, especialmente ahora, bajo el régimen talibán.

Logró escapar del país y resguardarse junto a sus obras, que han llegado a diversas naciones como India, Irán, Alemania, Estados Unidos, Suiza, Vietnam, Noruega, Dinamarca, Turquía, Italia y Canadá.

Pintura creada por Shamsia Hassani, grafitera de Kabul

El grafiti tiene la capacidad de resaltar públicamente los desafíos que enfrentan las mujeres a diario, y esa fue la razón principal por la que Hassani eligió esta técnica para pintar en las paredes. Además, busca cambiar la percepción que tiene la gente acerca de las afganas.

Intento representarlas más grandes de lo que realmente son: modernas, felices, en movimiento y quizás más fuertes. Aspiro a que la gente las observe de manera diferente.

Con su arte, también deja claro cómo los ataques de los talibanes y otros grupos extremistas han generado un profundo sentimiento de dolor y pérdida entre todos los habitantes del país.

Ahora su arte se comparte en las calles

Pintura creada por Shamsia Hassani, grafitera de Kabul

A través de una entrevista para The Creators Project, Hassani comentó sobre los motivos que la llevaron a hacer grafitis.

Quería compartir mi arte con la gente en la calle, porque sé que muchos no pueden ir a museos y galerías. Elegí el grafiti porque deseo compartir mis ideas y quiero traer más mujeres a la sociedad. La percepción que se tiene de Afganistán es muy negativa, y mi deseo es transformarla a través de mi arte.

Pintura creada por Shamsia Hassani, grafitera de Kabul

Para los académicos, la obra de Hassani refleja el deseo de las mujeres de vivir una vida tranquila que les permita cumplir sus sueños. Si bien, por el momento, los muros de Kabul no serán su lienzo, al menos puede utilizar las paredes en otras partes del mundo para transmitir su mensaje.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias