miércoles, mayo 28, 2025

Artículos de higiene femenina se ofrecerán sin costo.

En diversas partes del mundo, es una norma que los productos femeninos para la menstruación, tales como toallas sanitarias, tampones, compresas, pantiprotectores o copas menstruales, sean gratuitos para todas las mujeres.

En 2020, la Cámara de Diputados en México debatió la iniciativa de eliminar los impuestos a estos productos. Sin embargo, el dictamen no obtuvo la mayoría necesaria en las votaciones. En 2021, se han realizado avances en la legislación y se ha propuesto la llamada Ley de la Menstruación Digna, que parece estar a punto de convertirse en una realidad.

México está avanzando

Toallas y compresas femeninas

La Ley de la Menstruación Digna busca asegurar que niñas y adolescentes tengan acceso gratuito a todos los productos de higiene menstrual. Con 432 votos a favor, cero en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó esta nueva reforma, específicamente el artículo 114 de la Ley General de Educación en lo que respecta a salud y gestión menstrual.

Este constituye solo el primer paso para que, en un futuro cercano, todas las mujeres tengamos acceso sin costo a estos productos esenciales.

Solo faltan unos pasos para que sea realidad

Mujer sosteniendo una copita menstrual

El siguiente paso consiste en que el dictamen sea discutido en el Senado. Si no hay objeciones a esta reforma, solo faltará la firma del presidente para que esta norma se implemente a nivel nacional. ¿Qué implica la Ley de la Menstruación Digna?

Establece que es responsabilidad exclusiva de las autoridades educativas de todos los estados y de la Ciudad de México promover, en coordinación con las autoridades sanitarias correspondientes, la salud y gestión menstrual a través de diversas acciones. Esto incluye facilitar el acceso gratuito a toallas sanitarias, tampones y/o copas menstruales a quienes los necesiten en los planteles educativos públicos de nivel básico y medio superior.

Los productos tendrán que ser gratuitos para todas

Mujer sosteniendo un tampón

La Secretaría de Educación, junto a las autoridades educativas y de salud, deberán distribuir gratuitamente todos los productos necesarios para que las mujeres no enfrenten dificultades para conseguirlos durante su periodo menstrual.

La única condición es que esta ley dependerá del presupuesto de cada estado

Toallas y compresas femeninas

Aun así, la Cámara de Diputados está progresando en este tema, buscando construir equidad desde el ámbito educativo. Adela Piña, presidenta de la Comisión de Educación, afirmó que esta ley es esencial.

Estamos plenamente convencidos de que promover la salud y gestión menstrual desde el entorno escolar es crucial para lograr la igualdad de género. Un proceso fisiológico que todas las mujeres experimentamos no puede ser un obstáculo para ejercer nuestros derechos humanos. Esta acción contribuye a cerrar la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres.

Ahora solo debemos esperar a que la ley también elimine los impuestos a los productos de higiene, para que las mujeres en México podamos disfrutar de una #MenstruaciónDigna.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias