La serie «El juego del calamar» se ha convertido en un fenómeno en Netflix, alcanzando el primer lugar en menos de una semana. Su popularidad ha crecido exponencialmente, generando tanto reconocimiento como controversia. Algunos internautas han señalado similitudes con la película japonesa «As the God’s Will», lanzada en 2014, acusando al k-drama de plagio.
No obstante, el director Hwang Dong-Hyuk ha defendido su creación, silenciando a varios detractores que intentaron desprestigiar su obra, que podría ser la más significativa de su carrera hasta ahora.
Defensa del director Hwang Dong-Hyuk
La conversación sobre «El juego del calamar» es incesante. Sin embargo, su relevancia ha crecido tanto que algunos espectadores notaron similitudes con «As the God’s Will» (2014) y acusaron al director Hwang Dong-Hyuk de plagiar la cinta japonesa.
En respuesta, Hwang defendió su trabajo y el de su equipo, afirmando que el desarrollo de su proyecto comenzó mucho antes de que la película japonesa se estrenara. Resaltó que el guion no llegó antes a la pantalla por la falta de apoyo adecuado, hasta que Netflix tomó la iniciativa, asegurando ahora su éxito rotundo.
“Si tuviera que decirlo, diría que lo hice primero. Es cierto que el primer juego es similar, pero después de eso, no hay similitudes. Trabajé en ‘El juego del calamar’ entre 2008 y 2009, y en ese momento, el primer juego ya estaba agregado como Luz roja – Luz verde,” comentó el director.
Producciones completamente diferentes
https://twitter.com/zammz7/status/1439892283894104069?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1439892283894104069%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.laguiadelvaron.com%2Fnoticias%2Facusan-a-el-juego-del-calamar-de-ser-un-plagio%2F
«As the God’s Will» y «El juego del calamar» son en realidad producciones distintas. Aunque el primer juego de ambas obras comparte un 90% de similitudes en reglas y castigos, el contexto y la narrativa son completamente diferentes.
En «As the God’s Will», el primer juego se llama «Chocolate Inglés», y el jugador que se mueve al finalizar la frase es eliminado. Lo mismo pasa en el juego de Luz roja – Luz verde de «El juego del calamar». Sin embargo, en la película japonesa, los jugadores son forzados a participar, mientras que en el k-drama lo hacen de forma voluntaria, marcando una diferencia crucial. Esto se extiende a los juegos posteriores.
Asimismo, la película no explica con claridad quién, cómo o con qué objetivo se realizan los juegos, algo que se aborda en el k-drama, el cual revela el propósito detrás de ellos. La serie también permite conocer a fondo las historias, motivaciones y problemas de cada participante, lo que no se experimenta en la película japonesa.
¿Habrá una segunda temporada?
A pesar de la controversia, el k-drama ha tenido un éxito rotundo tanto en televisión como en el público. Los fanáticos aguardan con ansias la confirmación de una segunda temporada, aunque el director Hwang Dong-Hyuk ha declarado que aún no hay nada definido.
«No tengo planes concretos para ‘El juego del calamar 2’. Es agotador pensar en ello en este momento. Pero si decidiera hacerlo, definitivamente no lo haría solo. Consideraría reunir a un equipo de escritores y buscar varios directores con experiencia para continuar la trama,» concluyó.