Una de las experiencias más gratificantes en la vida es alcanzar nuestras metas y objetivos, aprender en el proceso y, sobre todo, atesorar esas valiosas vivencias a lo largo del camino. Por ello, es crucial que si deseas lograr algo, no te desanimes hasta conseguirlo.
Para inspirarte a seguir adelante, esta historia demostrará que la única limitante que existe es la que tú mismo te impones, pues si Thayssa, a sus 17 años, pudo lograrlo, tú también puedes hacerlo.
Comenzó desde cero pero con ansias de crecer
Thayssa Caramez, una joven de 17 años de São Paulo, Brasil, tenía el sueño de convertirse en estilista profesional. Sin embargo, no todo era fácil, ya que su familia no contaba con los recursos necesarios para costear su educación y materiales.
Pero eso no fue un obstáculo para Thay, quien decidió ser autodidacta y a los 15 años comenzó a ver videos en YouTube. Con ellos aprendió lo básico sobre cortes de cabello, comenzando con una máquina antigua y herramientas que no eran las más adecuadas para la tarea.
Nunca se dio por vencida
A pesar de que su inicio no fue el ideal, decidió seguir adelante. Con el apoyo de su madre, acondicionaron un pequeño cuartito frente a su casa, en el que dispusieron todo lo necesario para que ella pudiera trabajar. Invitar a familiares para practicar fue su primer paso, y poco a poco fue adquiriendo más equipo para mejorar su desempeño.
Thay siempre supo que no podía aprender solo viendo videos, así que, años después, se inscribió en un curso de peluquería. Ahora también es experta en manicure, pedicure y diseño de cejas.
Thay siempre tuvo el apoyo de su familia
A pesar de que cada vez aprendía más, la realidad era que su familia no podía financiar todos sus sueños. Sin embargo, amigos, familiares y vecinos comenzaron a donarle tijeras, peines y algunas máquinas de cortar cabello que ella necesitaba.
Una vez que terminó su formación en estilismo, pudo empezar a cobrar por su trabajo. Aunque eran tarifas bajas, representaron un pequeño ingreso que, con el tiempo, le permitió avanzar mucho más.
¡Ahora tiene su propia barbería!
Gracias a una campaña en Facebook, su trabajo comenzó a captar cada vez más la atención del público, lo que le permitió participar en una serie de YouTube llamada «Manos que transforman». Gracias a ese reconocimiento, pudo abrir su propia barbería.
A pesar de su juventud, no le preocupan los prejuicios, pues sabe que siempre existirán. Lo importante es que hace lo que ama, es talentosa y cada vez es más reconocida en su localidad.