Mientras muchas de nosotras estamos resguardadas en casa debido a la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, miles de personas luchan fuera para devolver un poco de tranquilidad y normalidad al mundo.
Y no solo hablo de médicos y enfermeras, quienes diariamente nos demuestran que son verdaderos guerreros, sino que diversas compañías alrededor del planeta están contribuyendo de diferentes maneras, mostrándonos que lo esencial en estos momentos es mantenernos unidos.
1. Dior y Givenchy
Ante la escasez de gel antibacterial en México y el resto del mundo, la empresa Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), que agrupa las marcas de Louis Vuitton, Guerlain, Christian Dior y Givenchy, decidió iniciar la producción de gel hidroalcohólico en sus tres plantas de París, que comúnmente fabrican perfumes.
El gel producido será distribuido gratuitamente a hospitales y autoridades sanitarias en el país.
2. Equipos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Fórmula 1 también está colaborando, ya que 7 de los 10 equipos que lo componen (Mercedes, McLaren, Williams, Red Bull, Renault, Racing Point y Haas) han creado el “Proyecto Pitlane”, enfocado en fabricar respiradores para los pacientes hospitalizados con coronavirus.
A pesar del arduo trabajo, se espera que los respiradores sean entregados a los hospitales una vez que su funcionamiento sea seguro y efectivo.
3. Giorgio Armani
Giorgio Armani decidió dejar de lado la producción de prendas y accesorios de lujo para apoyar a Italia, fabricando batas desechables para médicos, enfermeras y camilleros que trabajan intensamente en los hospitales para controlar la situación.
Me gustaría dedicar un pensamiento especial a quienes participan en la producción de overoles médicos desechables. Su contribución será fundamental para enfrentar la mayor emergencia de estos años.
—Giorgio Armani
Además, donó 2 millones de euros a hospitales italianos.
4. Grupo Modelo
Este gigante mexicano ha comenzado a producir gel antibacterial usando el alcohol de su cerveza Corona Cero, que será donado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se espera que se entreguen alrededor de 300 mil botellas de 300 mililitros cada una.
5. Bacardí
Al igual que Grupo Modelo, la empresa cubana Bacardí ha suspendido temporalmente la producción de licores en 8 de sus fábricas (en Puerto Rico, Estados Unidos, México, Francia, Inglaterra, Italia y Escocia) para producir un total de un millón de litros de gel antibacterial.
6. Cruzcampo
Cruzcampo, de manera independiente de Heineken International, ha comenzado a emplear la impresión 3D para apoyar a hospitales españoles, distribuyendo mascarillas con viseras de acetato para los médicos. La compañía produce alrededor de 120 mascarillas diarias.
7. Cruzcampo y Amstel
Las marcas cerveceras Cruzcampo y Amstel, en colaboración con Heineken España y lanzando el proyecto #FuerzaBar, están ayudando a propietarios de bares y restaurantes españoles, donando 15 millones de “cañas” (vasos de cerveza), para que no sufran pérdidas económicas al volver a abrir sus puertas.
Además, han distribuido una Guía de actuación para restaurantes y bares, que abarca temas de higiene, gestión de personal, minimización de costos y aplicación de medidas sanitarias impuestas por el gobierno.
8. Seat
Al igual que los equipos de Fórmula 1, la marca Seat (parte de Volkswagen) se ha dedicado a producir rápidamente respiradores para pacientes con coronavirus. Se espera alcanzar una producción de 300 respiradores diarios, utilizando la planta de Martorell, España, donde se ensambla el modelo Seat León.
9. Tous
Con el objetivo de ayudar a frenar la pandemia que se expande globalmente, la empresa de joyería Tous ha adaptado su maquinaria para que las impresoras 3D puedan fabricar tubos de respiración que serán entregados a los hospitales.