viernes, mayo 23, 2025

16 Prácticas que benefician tu bienestar mental de forma eficaz

Muchas de nosotras pensamos que la salud mental no es relevante, por lo que solo nos enfocamos en nuestra salud física; y esto puede ser positivo, sin embargo, es fundamental prestar atención a ambas.

El inconveniente es que, a pesar de la abundante información disponible, no siempre sabemos por dónde empezar, ya que los términos utilizados pueden ser confusos. Por eso, te compartimos consejos sencillos que realmente te ayudarán a mejorar o mantener tu salud mental.

¿Por qué es importante la salud mental?

Chica sonriendo con los ojos cerrados

Aunque a veces no lo notemos, debemos recordar que si no estamos bien psicológicamente, esto se reflejará físicamente y afectará nuestro organismo. Como se dice, es necesario estar bien por dentro para que se note por fuera.

1. Come bien

Plato de comida con espaguetis, edamames, calabaza y pollo

Mantener una alimentación saludable es esencial, ya que nos permite tener un cuerpo sano y una mejor autoestima.

2. Duerme lo necesario

Chica durmiendo

Asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas diarias para tener suficiente energía al día siguiente y sentirte realmente descansada. Esto no solo mejorará tu salud mental, también te proporcionará energía y un mejor humor.

3. Relaciónate con frecuencia

Reunión de amigas riendo y platicando

Si eres introvertida, esto puede resultar un poco complicado, pero intenta mantenerte en contacto con tus amigos cercanos y, de ser posible, conocer nuevas personas, como compañeros de trabajo o escuela. La interacción social, de cualquier forma, puede reducir la ansiedad y el estrés.

4. Mantente hidratada

Té de jengibre en charola de metal

Beber agua a lo largo del día es crucial. No solo beneficia tu piel y órganos, sino que también oxigena tu cerebro y aclara tus pensamientos. Así que, ¡hidrátate! Y si buscas relajarte, un té puede ser una gran opción para reducir la ansiedad y el estrés.

5. Deja de lado las redes sociales

Chica usando el celular en redes sociales

A pesar de que la tecnología nos ha ayudado a acercarnos a personas lejanas, también nos aleja de quienes están cerca. Intenta hacer un detox de redes sociales, desconéctate después de las ocho de la noche y utiliza el celular solo si es realmente necesario. Deja de seguir contenido que te cause estrés o desmotivación.

6. Tiende tu cama al levantarte

Mujer tendiendo su cama

Hacer la cama puede brindarte una sensación de bienestar y calma. Si lo haces con positividad, atraerás cosas buenas a tu vida.

7. Escucha música positiva y alegre

Chica escuchando música en tocadiscos
Escuchar música positiva a lo largo del día puede ayudarte a relajarte y a subir tu ánimo. Intenta evitar melodías melancólicas y dale ritmo a tu jornada.

8. Haz las cosas con tiempo y no postergues

Chica terminando pendientes

Postergar tareas puede generar estrés y ansiedad. En lugar de dejarlo todo para el último momento, realiza tus tareas a tiempo y verás cómo evitas el estrés y creates hábitos positivos.

9. Si tomas alcohol con frecuencia, déjalo un tiempo

Chica sentada de espaldas y una cerveza en la barra

Está bien disfrutar de una copa de vez en cuando, pero si has estado bebiendo con frecuencia debido al estrés, es aconsejable tomar un descanso. No solo te sentirás mejor físicamente, sino que también aprenderás nuevas formas de divertirte sin necesidad de alcohol.

10. Ejercita tu cuerpo y mente

Chica haciendo ejercicio

Una buena salud física es clave para la salud mental, por lo que debes ejercitarte regularmente; no es necesario ir al gimnasio, puedes hacerlo en casa. además, una forma sencilla de ejercitar tu mente es resolver juegos mentales, como crucigramas o sudokus, lo que mejora tu agilidad mental.

11. Haz de la meditación un hábito

Chica meditando en un muelle

No es necesario meditar durante largos períodos; con 10 o 15 minutos diarios es suficiente para que te sientas relajada y bien, además de evitar problemas de estrés o ansiedad.

12. Lleva un diario de gratitud

Chica sosteniendo un diario de gratitud

Llevar un diario de gratitud puede resultar difícil al principio, pero es un hábito muy beneficioso para la salud emocional. Agradecer lo bueno que llega a tu vida, desde las cosas pequeñas hasta las más significativas, puede mejorar tu bienestar.

13. Toma un poco de vitamina D

Chica tomando el sol desde su ventana

Aunque puedas pensar que no te gusta tomar el sol, la vitamina D es esencial para nuestro cuerpo. Además, colores alegres como el amarillo pueden mejorar significativamente nuestro estado de ánimo.

14. Comparte tu hogar con un peludito

Chica abrazando y besando a su perrito

Antes de adoptar una mascota, asegúrate de tener los recursos necesarios para mantenerla y el tiempo para cuidarla, ya que es una responsabilidad a largo plazo. Tener una mascota puede motivarte a mantenerte activa y su compañía es altamente beneficiosa.

15. Sé ordenada

Armario de habitación ordenado

No te pido que limpies todo todos los días; puedes establecer rutinas para mantener ciertas áreas de tu hogar limpio. Mantener el orden es clave ya que puede influir positivamente en tu estado de ánimo y productividad durante el día.

16. Si lo crees necesario ve a terapia

Chica acudiendo a terapia

A veces, seguir estos consejos puede ser un desafío, especialmente si sientes que no te ayudarán. En esos casos, considera buscar ayuda profesional. Ir a terapia no solo es válido, sino que muchas personas lo hacen porque les resulta beneficioso.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias