sábado, mayo 24, 2025

15 Té que deberías experimentar para reducir la inflamación en tu estómago.

Seamos sinceras, nuestro metabolismo ya no es el mismo que el de las adolescentes de 15 años, quienes no se preocupan por lo que comen ni por las cantidades que ingieren. Ellas disfrutan de un metabolismo rápido que procesa todo maravillosamente bien, sin causar malestar estomacal.

Sin embargo, eso no es nuestro caso; pasar más tiempo sentadas y adoptar un estilo de vida más sedentario contribuye a que nuestro metabolismo se atrofie poco a poco. Además, ya no estamos en la plenitud de la adolescencia, lo que hace que sea más común enfrentar problemas de inflamación abdominal. Por ello, hoy te presentamos infusiones que debes probar sin falta para prevenir o reducir este problema.

1. Té de manzanilla

Taza de cristal con té de manzanilla en mesa de madera y racimos de manzanilla fresca

Esta planta ayuda a evitar la acumulación de gases en el estómago y alivia casi instantáneamente la hinchazón abdominal. Además, protege el estómago si has ingerido irritantes. Se recomienda tomar una taza por la noche, ya que también alivia el estrés.

2. Té de menta

Té de menta en vaso de cristal con hojas de menta al rededor

El té de menta es maravilloso, ya que, además de desinflamar el abdomen, ofrece muchos otros beneficios: previene los gases, las náuseas y los vómitos, calma los espasmos estomacales dolorosos, alivia el ardor de la pared estomacal y mejora la digestión. Es recomendable tomar dos tazas al día, ya sea caliente o fría.

3. Té de hinojo

Te de hinojo en juego de tazas de cristal, adornado con flor de hinojo sobre mesa de madera

Es excelente para estimular la motilidad gastrointestinal y evitar el estreñimiento, además de ayudar a eliminar gases y aliviar el dolor estomacal, así como los cólicos menstruales. Se sugiere tomar una taza después de cada comida.

4. Té verde

Té verde en taza de cristal sobre mesa de madera oscura con hojas de té adornando

Este es uno de los tés más populares cuando se habla de digestión gracias a sus increíbles propiedades: estimula el tracto digestivo, alivia el malestar estomacal, la gastritis y la colitis. Produce pectina, una enzima que contribuye a mejorar la deglución. Se recomienda tomar entre tres y cuatro tazas al día.

5. Infusión de cúrcuma o leche dorada

Infusión de cúrcuma en vaso de cristal con cúrcuma fresca y en polvo adornando sobre mesa de madera

Aunque la mayoría de las veces la utilizamos para cocinar o incluso en mascarillas, la cúrcuma posee propiedades antiinflamatorias y ayuda con trastornos digestivos, además de desinflamar heridas e infecciones. Mezcla cúrcuma fresca o en polvo en leche vegetal caliente.

6. Té de jengibre

Té de jengibre en taza blanca, sobre mesa de madera blanca desgastada

Al igual que la infusión de cúrcuma, el té de jengibre también ofrece múltiples beneficios, ya que ayuda en trastornos digestivos, previene el reflujo, y disminuye náuseas, vómitos, ardor, gases y pesadez estomacal. Además, desinflama los intestinos. Se recomienda endulzar con miel.

7. Infusión de uña de gato

Corteza de uña de gato usada para preparar la infusión

Es conocida principalmente por su eficacia en tratar el dolor de la artritis, pero también ayuda a limpiar el tracto digestivo, abordando dolencias estomacales como colitis, enfermedad de Crohn, intestino perforado o síndrome de colon irritable. Se recomienda tomar una taza al día.

8. Infusión de clavo de olor

Infusión de clavo de olor en taza de cristal con una rodaja de naranja

Probablemente te sorprenda, pero esta infusión es eficaz para aliviar náuseas, diarrea, dolor e hinchazón estomacal, además de eliminar gases. Para prepararla, utiliza de dos a tres clavos de olor en agua hirviendo y deja reposar durante 10 minutos. Endulza con miel y toma de una a dos tazas al día.

9. Té de canela

Té de canela en taza adornada, con jamaica sobre mesa de mármol

Este té posee propiedades antioxidantes, antidiabéticas y anticancerígenas, además de ayudar a reducir la inflamación estomacal, reparando los tejidos dañados del sistema digestivo y combatiendo infecciones digestivas. Se sugiere tomar una taza por la mañana y otra por la noche.

10. Infusión de romero

Té de romero en taza de cristal sobre mantel de tela con racimo de romero a un lado

Esta hierba ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos, mejora la circulación y tiene un alto contenido de potasio y acción antiinflamatoria, lo que beneficia el estado general del cuerpo. Se recomienda tomar dos tazas de este té al día.

11. Infusión de boldo

Infusión de boldo en taza de porcelana sobre mesa de madera y flores de boldo secas

Previene la pesadez del estómago y es una de las infusiones que más ayuda en la eliminación de grasas durante la digestión, además de contar con un efecto diurético que evita la retención de líquidos y toxinas.

12. Agua de avena

Agua de avena en jarra y jarrón y tazón con hojuelas de avena sobre mesa de madera

Gracias a su alto contenido de fibra, la avena mejora el proceso digestivo. Se recomienda beber de uno a dos vasos de esta agua por la noche y despertarte con el abdomen plano; además, ayuda a evitar la formación de gases.

13. Té rooibos

Té rooibos en taza de cristal adornado con canela, hojas trituradas de árbol de té e infusor de té

A veces puede confundirse con el té rojo, ya que ambos son del mismo color, pero no tienen relación. El té rooibos proviene de hojas añejadas del árbol de té, y ayuda a eliminar la acidez estomacal, úlceras y estreñimiento, además de aliviar dolores estomacales.

14. Té chai

Té chai en olla sobre mes de madera

A menudo pensamos que solo se toma en compañía de amigas, pero el té chai, que contiene cardamomo y jengibre, puede entrar en esta lista debido a sus propiedades, facilitando la digestión de los alimentos y ayudando a eliminar la inflamación.

15. Té desintoxicante

Mezcla de especias para preparar la infusión

Este té es una mezcla de tres hierbas específicas: anís, regaliz e hinojo, que juntas ayudan a disminuir la hinchazón abdominal, reducir la producción de gases y evitar el ardor estomacal y cólicos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias