Es cierto que los productos para el cuidado de la piel que se encuentran en farmacias o supermercados son de buena calidad; sin embargo, ¿realmente sabes qué ingredientes contienen esas cremas o desodorantes que usas diariamente? La verdad es que, a menos que seas química, es difícil conocer con precisión cada uno de los compuestos que los conforman.
Lo más importante en cosmética es entender a fondo las sustancias empleadas en su fabricación. De esta forma, podemos asegurarnos de que son completamente seguras y no tendrán efectos secundarios a largo plazo. Por ello, surgió la cosmética natural, que nos permite hacer nuestros propios productos de manera fácil, sencilla y económica. Si te interesa, continúa leyendo y empieza a cambiar algunos hábitos y artículos en tu rutina.
1. Crema hidratante
El uso de la crema se ha vuelto indispensable para las mujeres, ya que gracias a ella nuestra piel se siente más suave y tersa. La que te presentamos también tiene propiedades curativas para heridas, pequeños eczemas y acné, así que no dudes en probarla.
Ingredientes:
- Una cucharada de miel pura
- Una cucharada de manteca de karité
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de cera de abeja
- 40 a 50 gotas de propóleo
- Un recipiente de vidrio con tapa
Elaboración:
- Calienta a baño María en el recipiente de vidrio la manteca de karité, el aceite de oliva y la cera de abeja hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agrega las gotas de propóleo y la miel, y mezcla nuevamente hasta que todo esté integrado.
- Deja reposar y, una vez enfriado, estará listo para usar.
2. Base y corrector
Un artículo esencial en nuestra rutina de maquillaje es la base y el corrector, ya que ayudan a emparejar el tono de la piel y camuflar imperfecciones. Hacerlo en casa es realmente sencillo.
Ingredientes:
- 3/4 de cucharada de manteca de cacao
- 3/4 de cucharada de manteca de karité
- 3/8 de cucharada de cera candelilla
- 2 cucharadas y media de óxido de zinc
- Pigmento mineral color amarillo
- Pigmento mineral color café
- Pigmento mineral color rojo
- Recipiente de vidrio con tapa
Elaboración:
- Calienta a baño María en un recipiente de vidrio la manteca de cacao, la manteca de karité y la cera candelilla a fuego medio hasta que se derritan.
- Apaga el fuego, pero no retires de la estufa, y añade el óxido de zinc.
- Comienza a añadir los pigmentos naturales hasta lograr tu tono de piel; añade pequeñas cantidades, preferiblemente pizcas.
- Lo ideal es comenzar con el pigmento amarillo, seguido del café y, finalmente, el rojo.
- Una vez que consigas tu tono, retira del fuego y deja enfriar; estará listo para usar.
3. Rubor
El rubor da un toque rosado y luminoso a nuestro rostro. Muchas chicas lo adoran porque nos hace sentir aún más radiantes, y lo mejor es que ahora puedes hacer el tuyo misma.
Ingredientes:
- Una cucharada y media de fécula de maíz o almidón de maíz
- 3 pizcas de pigmento mineral de óxido de hierro rojo
- 3 pizcas de pigmento mineral de óxido de hierro café
- 4 pizcas de pigmento mineral de óxido de hierro lila
- Un cernidor
- Un recipiente de vidrio con tapa
Elaboración:
- Coloca la fécula de maíz en el cernidor, añade los tres pigmentos minerales y cernir sobre un tazón.
- Este procedimiento se debe realizar de 5 a 10 veces para que los colores se integren sin grumos; cuando consigas una tonalidad agradable vacía en el recipiente de vidrio.
- Aplica con una brocha de rubor, ten en cuenta que puede requerir bastante producto, por lo que debes ser cuidadosa.
4. Iluminador líquido
Este producto es innovador, ya que al hacerlo tú misma conseguirás un brillo hermoso en tu piel que todos adorarán. Los maquillajes lucirán espectaculares.
Ingredientes:
- 5 mililitros de gel de aloe vera
- 20 mililitros de agua de hamamelis
- 3 pizcas de goma xantana
- 3 pizcas de micas naturales en color oro, cobre y plata aperlado (de cada color)
- 1 mililitro de conservante Cosgard
- Un gotero de 30 mililitros
Elaboración:
- En el gotero, combina el aloe vera y el agua de hamamelis y agita bien.
- Agrega las tres pizcas de cada color de las micas naturales y vuelve a agitar.
- Luego, incorpora la goma xantana y mezcla hasta obtener una consistencia uniforme.
- Finalmente, añade el conservante y estará listo para usar.
5. Polvo para cejas y cera fijadora
Realzar nuestras cejas enmarca nuestra mirada, haciéndonos lucir más despiertas. Sabemos que pintarlas con crema o lápiz puede ser complicado, por eso esta receta en polvo es perfecta.
Ingredientes:
- Una cucharada y un tercio de cera candelilla
- 2 cucharadas de manteca de cacao
- Cacao en polvo
- Carbón en polvo
- 2 recipientes pequeños de vidrio con tapa
Elaboración:
- A baño María, calienta en un recipiente de vidrio la cera candelilla y la manteca de cacao hasta que se derritan y se mezclen homogéneamente.
- Después de que estén listos, retira del fuego, vierte en uno de los recipientes y deja enfriar; esto será tu cera fijadora.
- Para hacer el polvo que utilizarás, agrega un poco de cacao en polvo y una pizca de carbón en polvo hasta que logres tu tono deseado, mezclando bien; cuando esté listo, transfiere al recipiente de vidrio y estará listo para usar.
- Al aplicarlo, primero usa el polvo y luego la cera fijadora, verás que el resultado es perfecto.
6. Máscara de pestañas
Todas deseamos que nuestra mirada se resalte, y la mejor manera de lograrlo es con una máscara de pestañas que alargue y dé volumen. Lo mejor es que puedes hacerla tú misma de forma sencilla.
Ingredientes:
- Una cucharada de manteca de cacao
- Media cucharada de cera candelilla
- Media cucharada de carbón activado o carbón en polvo
- Un recipiente de vidrio con tapa pequeño y de boca ancha
Elaboración:
- Calienta a baño María en un recipiente de vidrio la manteca de cacao y la cera candelilla hasta que se derritan por completo.
- Retira del fuego y, poco a poco, añade el carbón en polvo, mezclando bien hasta eliminar grumos.
- Vierte la mezcla en el recipiente de vidrio y deja enfriar.
- Para aplicar, usa un cepillo de rímel limpio y frota contra la pasta creada, después usa como de costumbre.
7. Hidratante de labios
Todas queremos unos labios bonitos y suaves, y la mejor manera de conseguirlos es usando un hidratante natural, como el que te enseñamos a preparar.
Ingredientes:
- 2 gramos de cera de abeja
- 8 gramos de aceite de almendras dulces o aceite de aguacate
- 4 gramos de mantequilla de cacao
- Un recipiente de vidrio con tapa pequeño o dos tubos vacíos de bálsamo labial
Elaboración:
- A baño María, calienta en el recipiente todos los ingredientes y deja que la cera y la mantequilla de cacao se derritan.
- Mezcla bien y, una vez consiguen una mezcla homogénea, retira del fuego y deja enfriar o vierte en los tubos de bálsamo.
- Estará listo para usar una vez sólido.
8. Tinta para labios
Para lucir una hermosa sonrisa no solo necesitas mantener una buena higiene bucal, sino también aportar color a tus labios. ¿Y qué mejor manera que con una tinta de labios que tú misma elabores?
Ingredientes:
- 3 mililitros de alcohol
- 0.5 mililitros de glicerina vegetal
- Pigmento mineral color rojo
- Pigmento mineral color café
- 1 gramo de goma xantana
- 20 mililitros de agua potable
- 0.5 mililitros de conservante Cosgard
- Botella pequeña de plástico o vidrio con tapa
Elaboración:
- En el recipiente, añade el alcohol, la glicerina y 7 pizcas de pigmento mineral color rojo; cierra y mezcla bien hasta que el pigmento se disuelva.
- Si deseas cambiar el color, puedes añadir pizcas del pigmento café y luego incorporar la goma xantana, y vuelve a agitar.
- Finalmente, añade el agua y el conservante, mezclando una vez más.
- Para aplicar, usa tus dedos o una brocha de maquillaje para labios.
9. Desmaquillante
Este producto es básico para muchas mujeres, ya que usamos maquillaje diariamente para resaltar nuestra belleza. Sin embargo, este suele ser a prueba de agua, por lo que este desmaquillante casero que puedes hacer fácilmente eliminará todo rápidamente.
Ingredientes:
- 400 mililitros de aceite de almendras dulces
- De 50 a 70 gotas de aceite de vitamina E
Elaboración:
- Agrega las gotas de aceite de vitamina E al aceite de almendras, cierra y agita durante algunos minutos para mezclar.
- Usa como de costumbre, aunque se recomienda que los algodones estén húmedos.
10. Perfume sólido
Nuestro aroma es único y nos caracteriza a cada una de nosotras. Muchas de nosotras ya tenemos una loción que hemos usado durante años, pero debemos admitir que suelen ser caras y pueden afectar nuestro bolsillo. Por esto, elaborar tu propio perfume sólido es ideal, ya que solo usarás ese aroma.
Ingredientes:
- Una cucharada y media de manteca de cacao
- Una cucharada y media de manteca de karité
- 2 cucharadas de cera candelilla
- 15 gotas de aceite esencial de lavanda
- Un molde de silicona
Elaboración:
- Coloca a baño María en un recipiente de vidrio la cera candelilla, la manteca de cacao y la manteca de karité a fuego medio.
- Deja que se derritan, mezclando durante el proceso, y retira del fuego. Deja reposar unos 5 minutos.
- Agrega el aceite esencial de lavanda y mezcla de nuevo; luego vierte en el molde de silicona.
- Una vez sólido, desmolda y estará listo para usar; recuérdalo guardar en un lugar seco y fresco.
- Aplica como si fuera un desodorante en barra, ¡es mucho más sencillo!
11. Champú sólido
Una forma fácil de reducir el uso de plástico es optar por productos sólidos o en barra, como champú. Si deseas aprender a hacer el tuyo y tener un cabello bonito y limpio, debes probar esta receta.
Ingredientes:
- 11 mililitros de agua de hamamelis
- 35 gramos de tensioactivo SCI (conseguible en herbolarias o farmacias grandes)
- 10 gramos de BTMS-50 (también disponible en herbolarias o farmacias grandes)
- 20 gramos de aceite de oliva
- 0.5 gramos de sal
- 3 mililitros de glicerina vegetal
- 6 gramos de harina de avena
- 3 gramos de arcilla blanca, verde o rosa
- De 10 a 15 gotas de tu aceite esencial favorito
- Molde de silicona
Elaboración:
- En un recipiente de vidrio, combina el agua de hamamelis y el tensioactivo SCI, y calienta a baño María hasta que el tensioactivo se disuelva.
- Una vez mezclados, retira del fuego y añade el BTMS-50, el aceite de oliva, la sal, la glicerina, la harina de avena y la arcilla, y mezcla nuevamente a baño María.
- Durante 20 a 30 minutos, mantén en la estufa hasta obtener una consistencia de gel y añade el aceite esencial que prefieras.
- Retira del fuego y vierte la mezcla en el molde de silicona, deja enfriar. Una vez sólido, desmolda y estará listo para usar.
12. Champú en seco
Este producto es muy popular entre las mujeres, ya que tratamos de evitar lavar nuestro cabello todos los días para mantenerlo sano y sedoso. Para evitar la aparición de grasa, utilizamos champú en seco, que normalmente viene en presentación de spray. Sin embargo, el que te enseñamos aquí es más económico y ecológico.
Ingredientes:
- Cacao en polvo
- Almidón o fécula de maíz (Maicena)
- Un recipiente de vidrio con tapa
Elaboración:
- En el recipiente de vidrio, mezcla partes iguales de ambos ingredientes y combina bien.
- Notarás que el tono se vuelve café; agrega más fécula de maíz o cacao según sea necesario para lograr el tono adecuado para tu cabello.
- Si tu cabello es muy oscuro, necesitarás más cantidad de cacao, pero si es claro, usa menos.
- Aplica en la raíz de tu cabello usando una brocha de maquillaje.
13. Desodorante
Es uno de los productos naturales más populares y con razón, ya que es fácil de hacer, efectivo y no irrita la piel ni mancha la ropa.
Ingredientes:
- Una cucharada de bicarbonato de sodio
- 4 cucharadas de harina de arrurruz
- 2 cucharadas de aceite de coco
- De 5 a 10 gotas de aceite esencial de lavanda
- Un recipiente de vidrio con tapa
Elaboración:
- Mezcla bien el bicarbonato y la harina de arrurruz; si puedes, ciérnela para evitar grumos.
- En una taza de peltre, coloca el aceite de coco y derrítelo a fuego bajo; cuando esté líquido, añádelo a los ingredientes secos.
- Mezcla bien hasta formar una pasta y agrega las gotas de aceite de esencia de lavanda.
- Coloca la mezcla en un recipiente de vidrio con tapa y guárdalo en un lugar fresco y seco.
- Para usarlo, aplícalo con los dedos o una paleta de madera.
14. Pasta de dientes
La pasta de dientes casera es uno de los productos de higiene más populares, y aunque hay muchas recetas, esta es sin duda la mejor.
Ingredientes:
- 4 cucharadas de arcilla de bentonita
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de aceite de coco crudo
- 2 cucharadas de xilitol
- 2 cucharadas de sal del Himalaya
- De 5 a 10 gotas de aceite esencial de menta
- Agua potable
- Un recipiente de vidrio con tapa
Elaboración:
- Diluye la sal y el xilitol en un poco de agua.
- Luego, agrega la arcilla, el bicarbonato, el aceite de coco y el aceite esencial de menta, y mezcla hasta obtener una pasta suave.
- Evita meter tu cepillo de dientes directamente en el recipiente, ya que puede contaminar el producto con bacterias; en su lugar, utiliza una palita para tomar la cantidad necesaria.
15. Expectorante natural
Si eres propenso a tener la nariz tapada por alergias o frecuentes resfriados, este expectorante natural debe convertirse en tu mejor aliado; es fácil de preparar y muy eficaz.
Ingredientes:
- 1/4 de taza de aceite de coco
- 1/4 de taza de manteca de karité
- 2 cucharadas de cera de abeja
- 20 gotas de aceite esencial de eucalipto
- 5 gotas de aceite de menta
- 5 gotas de aceite esencial de árbol de té
- 5 gotas de aceite esencial de lavanda
- 5 gotas de aceite esencial de limón
- Un recipiente de vidrio con tapa
Elaboración:
- A baño María, calienta en el recipiente de vidrio la manteca de karité, la cera de abeja y el aceite de coco a fuego medio.
- Una vez que están derretidos, apaga el fuego y deja enfriar durante 5 minutos.
- Después, añade los aceites esenciales y mezcla bien; deja reposar durante una hora, luego tapa y guarda en un lugar fresco y seco.
- Úsalo como lo harías con cualquier expectorante habitual.