martes, mayo 13, 2025

15 Componentes que nunca deberías usar en tu piel

Con el anhelo de conseguir una piel de porcelana, muchas chicas siguen recetas caseras que prometen resultados fabulosos, sin ser conscientes de si lo que aplican en su rostro es verdaderamente beneficioso.

Si adoras el cuidado facial realizado con ingredientes naturales, ¡no te detengas! Simplemente asegúrate de que lo que utilices no contenga ninguno de los siguientes componentes. Así, tu cutis no sufrirá y, en su lugar, disfrutarás de una piel hermosa y te sentirás más tranquila.

1. Limón

Mano de una chica apretando la mitad de un limón

La única consecuencia de usar limón sobre la piel es la quemadura. No importa si está diluido, ya que daña la barrera cutánea, generando irritación, manchas, fotosensibilidad, dermatitis o piel sensible.

2. Bicarbonato de sodio

Plato con bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio daña considerablemente la barrera cutánea, causando irritación y permitiendo que broten bacterias que luego se convertirán en un problema mayor para la piel.

3. Sal

Cuchara con sal de grano

Este condimento secta la piel de manera notable, lo que provoca que nuestra piel incremente su producción de sebo, volviendo nuestro cutis más graso. Además, puede irritar la piel y causar manchas. Nunca exfolies tu cara con sal.

4. Huevo

Huevo, y otros ingredientes para tratamiento

Existen algunas recetas de mascarillas donde el huevo es el ingrediente principal. Sin embargo, es preferible que evites prepararlas o utilizarlas, ya que pueden causar reacciones alérgicas o infecciones por salmonella. Además, irritan la piel.

5. Aceites esenciales

Botella y gotero con aceites esenciales

Existen aceites esenciales muy beneficiosos para la piel. Asegúrate de que, al comprarlos, sean productos cosméticos, ya que si los adquieres en una botica, pueden estar en estado puro, no diluidos, lo que podría provocar reacciones adversas. Ten cuidado con el aceite de árbol de té, lavanda y cáscara de naranja.

6. Cápsulas de vitamina E

Capsulas de vitamina E

La vitamina E promete disimular cicatrices, eliminar pequeños brotes de acné y crear una barrera de protección contra los rayos solares. Últimamente, se ha vuelto común el uso de cápsulas de vitamina E en recetas caseras para mascarillas o tratamientos faciales. Sin embargo, lo que no se menciona es que la cantidad que aporta una cápsula está muy por encima de lo recomendado, lo que puede ser dañino.

7. Miel

Tarro de miel

Evita hacer mascarillas con miel de abeja, ya que puede contener microorganismos no patógenos que pueden causar brotes de acné y afecciones bacterianas en tu cutis. Opta por otras mascarillas que satisfagan mejor tus necesidades.

8. Alcohol

Botella de alcohol etílico

Aunque la mayoría de los productos de cuidado de la piel contienen alcohol, este ha sido procesado para su inclusión. Por lo tanto, jamás apliques alcohol etílico en tu piel, ya que la reseca, bloquea los poros y puede incrementar la producción de sebo. Además, puede causar manchas y un envejecimiento prematuro de la piel.

9. Pasta de dientes

Chica sosteniendo dos tubos de pasta dental

Se habla mucho de que la pasta de dientes puede eliminar los brotes de acné. Sin embargo, no se menciona que su uso en el rostro, aunque disminuye la inflamación, también puede quemar la piel, causar sensibilidad y provocar manchas en esas áreas, que son más complicadas de eliminar que el propio acné.

10. Sábila (aloe vera)

Botellas de cristal con sábila y sábila cortada en trozos

Puede que te sientas engañada al saber esto, pero la sábila contiene aloína, un tipo de látex que se libera de la hoja y que resulta altamente irritante para la piel. Si has hecho mascarillas con este ingrediente, puede que sea la causa de que tu cutis termine rojo al quitarlas.

11. Vinagre

Botellita de vinagre de manzana

Si bien el vinagre posee propiedades antibacterianas y puede limpiar el cutis, usarlo en exceso es perjudicial para tu piel. No lo utilices como astringente y mejor busca el producto adecuado para ti.

12. Agua extremadamente caliente

Tina de baño llena y con hojas de rosas

A muchas chicas les encantan los baños con agua muy caliente, pero este contacto con la piel provoca una resequedad extrema, lo que a su vez genera más sebo facial y brotes de acné. En su lugar, elige agua fría.

13. Azúcar

Exfoliante de azúcar

Es cierto que hay muchos tutoriales que enseñan a exfoliar la piel con este ingrediente. Sin embargo, lo que resultará será un desastre, ya que puede llegar a cortar la piel y causar pequeñas heridas indeseadas en tu rostro.

14. Vaselina

Dedos con un poco de vaselina

La vaselina es excelente para hidratar los labios, pero nunca debe aplicarse en el rostro, ya que actuará como un bloqueo que tapa los poros e impide que el sebo natural salga, provocando brotes de acné.

15. Café

Exfoliante de café

El café es perfecto para exfoliar el cuerpo, pero no para el rostro, ya que puede dañarlo, especialmente si tu piel es sensible. Además, si tienes granitos, sólo empeorará la situación. Opta mejor por otras alternativas que sean más beneficiosas para ti.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias