viernes, mayo 23, 2025

12 Consejos para principiantes en la meditación #YoMeQuedoEnCasa

Retomar el ejercicio, bañar a tu mascota, despejar armarios de ropa que ya no usas, finalizar ese libro que está acumulando polvo en tu mesita de noche, son solo algunas de las actividades que muchas veces postergamos porque creemos que no tenemos tiempo o estamos demasiado cansadas para hacerlas.

Sin embargo, existe algo que seguramente disfrutarás más que cualquier otra cosa, ya que además de ser una forma de sanación espiritual, te permite conectar tu lado emocional y espiritual con el físico. Hablo de la meditación, y ten la certeza de que ahora que estás aplicando el #YoMeQuedoEnCasa, esta opción te encantará, pues es una forma de relajación que todas deberíamos practicar.

1. Usa ropa cómoda

Mujer meditando en casa con ropa cómoda

¿Te has dado cuenta de que quienes practican meditación normalmente usan ropa holgada? Esto es porque resulta mucho más cómodo, así que si deseas concentrarte más rápido y sentirte más a gusto, elige prendas sueltas y suaves; lo ideal son las de algodón. Además, quítate relojes, joyas y olvídate de las prendas ajustadas.

2. Encuentra un lugar tranquilo

Chica meditando en casa en compañía de su gato

No importa si eliges un espacio al aire libre, como el jardín o el balcón, o si prefieres una habitación en tu casa; lo esencial es que esté libre de interrupciones y ruidos que te incomoden. El lugar que elijas debe brindarte comodidad y tranquilidad.

3. Enciende incienso o utiliza un humidificador

Incienso y adornos

Cuando comienzas a meditar, notarás que tus sentidos son más receptivos que en un estado «automático». Por ello, si tienes incienso o un humidificador en casa, úsalos. No es un requisito estricto, pero te ayudará a concentrarte y a relajarte más fácilmente.

4. Adopta una postura cómoda

Chica meditando sentada

Una postura adecuada y cómoda es clave para poder concentrarte en la meditación y evitar cambiar de posición constantemente. Puedes elegir entre dos opciones, ambas muy cómodas y que te permitirán meditar de manera efectiva:

  • Sentada: Si optas por esta posición, lo ideal es que lo hagas sobre un tapete de yoga, en el centro de tu cama o directamente en el suelo; asegúrate de mantener la espalda recta y relajada. Así podrás respirar profundamente mientras mantienes los brazos relajados a los lados.
  • Acostada: Puedes recostarte en tu cama o en el tapete de yoga; evita hacerlo en el suelo, ya que después de unos minutos podrías sentir incomodidad. Mantén una postura recta, con las piernas y brazos separados, sin adoptar una posición de estrella de mar, pero tampoco muy juntas.

5. Enfoca tu energía en tu cuerpo y respiración

Chica meditando en cuarto de meditación

Probablemente este sea el paso más desafiante, ya que es complicado no distraerse con pensamientos y, en su lugar, enfocar la atención en tu cuerpo y respiración. Para lograr realmente sentir la conexión entre tu mente, cada parte de tu cuerpo y tu respiración, debes hacer dos cosas:

  • Cuenta tus respiraciones: Antes de centrarte en tu cuerpo, empieza por tu respiración; experimenta la sensación de inhalar, sostener el aire y luego exhalar. Cuenta tus respiraciones en intervalos de diez; asegúrate de que sean profundas para facilitar la conexión entre mente y cuerpo.
  • Enfócate en tus sensaciones: Presta atención a cada parte de tu cuerpo; así identificarás mejor las diferentes sensaciones y notarás cómo varían dependiendo de tu concentración en cada área.

6. Elimina ruidos distractores

Chica preparándose para meditar

Esto puede ser complicado, sobre todo si en tu hogar hay otras personas trabajando desde casa, niños jugando, o si tienes notificaciones de mensajes y noticias activas. Intenta alejarte de cualquier ruido y pon tu celular en silencio; busca una habitación o un momento en el que puedas disfrutar de 10 o 20 minutos de tranquilidad solo para ti.

7. Escucha música relajante

Meditación con música

Una excelente manera de concentrarte al meditar es poner música de fondo que te ayude a alcanzar el nivel de atención que buscas. Aprovecha las listas de reproducción de canciones para meditar disponibles en YouTube y Spotify.

8. Las distracciones son naturales, no te castigues

Chica meditando cerca de la ventana

Si es tu primera vez meditando, es natural que tus pensamientos te distraigan. No dejes que esto te desanime; simplemente suprime ese pensamiento y regresa a contar tus respiraciones para reincorporarte a ese estado zen.

9. Inicia con sesiones de 10 minutos al día

Adornos de un área de meditación

Puede que pienses que 10 minutos es poco tiempo y que eres capaz de más, pero no te exijas meditar durante cuatro horas en tu primer día. De hecho, 10 minutos con los ojos cerrados, dedicados por completo a ti y tus pensamientos, es considerable. Lo óptimo sería extenderlo a 20 minutos, pero al principio lo mejor son solo 10. Esto también puede ayudarte a dormir más fácilmente.

10. Considera las meditaciones guiadas

Chicas meditando en sala de meditación

Si consideras que eres principiante en esto de la meditación o no puedes concentrarte lo suficiente para meditar por ti misma, una excelente alternativa son las meditaciones guiadas, que cumplen el mismo propósito. Es similar a asistir a una clase de meditación, pero desde la comodidad de tu hogar. Puedes encontrar muchas opciones disponibles en YouTube y Spotify.

11. Agradece al finalizar

Chica riendo después de meditar

Esta parte no debería limitarse solo a la meditación; en realidad, deberíamos agradecer por todas las cosas buenas en nuestra vida. Te sugiero que, al finalizar tu sesión de meditación, tomes un momento para agradecer tres cosas que consideres valiosas, como tu familia, tener comida y un lugar donde dormir.

12. Comprométete a practicarlo a diario

Chica practicando meditación y yoga

Meditar y lograr un equilibrio emocional y físico conlleva disciplina y constancia, por lo que es importante que te comprometas para alcanzar el estado que deseas; así que ya lo sabes, aprovecha estos días de tiempo libre y regálate esos minutos a ti misma.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias