viernes, mayo 23, 2025

12 consejos para hacer brillar tu hogar con el feng shui.

En estos tiempos en los que pasamos tanto tiempo en casa, es fundamental reconocer que la energía de nuestro entorno influye significativamente en nuestras emociones y motivaciones al realizar diversas actividades. Por lo tanto, es ideal que te sientas en armonía y tranquilidad no solo en tu área de trabajo, sino en todo tu hogar.

Para asegurar que esta energía y paz fluyan de manera constante y beneficiosa, una de las mejores maneras de reconfigurar tu vivienda utilizando los mismos elementos que ya posees es a través de la técnica del feng shui; realmente te encantará.

¿Qué es el feng shui?

Adornos del fen shui

Este arte ancestral se originó en China hace más de 4,000 años y se basa en cómo la disposición del espacio en el que realizamos nuestras actividades diarias puede potenciarse según las energías de nuestro entorno.

¡Reordena tu casa según el feng shui!

Reorganización del hogar según el fen shui

Si deseas mejorar la energía de tu hogar y la de quienes viven contigo, no solo para favorecer la interacción entre ustedes, sino también para potenciar cualquier actividad que realicen en casa, aquí te dejamos algunos consejos específicos para cada área:

1. Entrada

Entrada según fen shui

La entrada no solo es el punto de acceso para que tú y tu familia ingresen a la casa, sino que también actúa como el canal para que la energía llegue a tu hogar. Por ello, es vital que evites objetos grandes que bloqueen su entrada. Mantener esta área despejada es clave.

2. Sala y comedor

Sala ordenada según el fen shui

La sala y el comedor son espacios donde se genera energía positiva, ya que aquí es donde todos los miembros del hogar suelen interactuar y pasar tiempo juntas. Por ello, es importante que tus sofás y la mesa estén ubicados de manera que se puedan ver entre sí, facilitando así una comunicación más efectiva.

3. Baño

Baño decorado según fen shui

A diferencia de la sala, el baño es un área que puede presentar complicaciones, particularmente debido al inodoro. Por ello, se recomienda mantener la tapa cerrada cuando no se esté utilizando y también cerrar la puerta de la cisterna si está en uso. Asegúrate de que el baño esté siempre ordenado y tenga buen aroma, lo que hará que te sientas más cómodo al usarlo.

4. Cocina

Cocina según fen shui
La energía fluye de manera más efectiva en espacios limpios y ordenados. Por ello, es fundamental que mantengas tu estufa limpia; además, es preferible que el fregadero y la estufa estén separados. Si esto no es posible, coloca un adorno de madera entre ambos para equilibrar la energía del agua y el fuego.

5. Dormitorios

Dormitorio según fen shui

El objetivo principal que todos compartimos (y no solo en feng shui) para un dormitorio es alcanzar tranquilidad y paz, contribuyendo a un descanso armonioso y equilibrado. Por lo tanto, evita colocar la cama frente a una puerta o debajo de una ventana. Solo incluye un espejo en la habitación y mantén cerrado el clóset o armario.

6. Niños y personas mayores

Habitación de niños según fen shui

Este aspecto es opcional, pero dado que ya estamos en casa desde hace tanto tiempo, ¿por qué no hacerlo? Se recomienda que las habitaciones de los niños estén orientadas hacia el Este (donde amanece el sol) y, en el caso de los adultos mayores, que estén orientadas hacia el Oeste (donde se oculta el sol).

7. Mascotas

Mascotas en casa según fen shui

Las mascotas aportan vitalidad y energía a nuestro hogar, y es por ello que tenerlas en casa es altamente recomendable; esto enriquecerá el flujo de energía positiva en tu hogar.

8. La limpieza y el orden

Orden y limpieza en casa según fen shui

Tanto la limpieza como el orden son esenciales en feng shui, ya que permiten que su aplicación sea efectiva. Es aconsejable limpiar con regularidad para prevenir la acumulación de polvo, así como deshacerse de objetos innecesarios. ¡Nada mejor que hacerlo ahora!

9. Los colores

Colores de las habitaciones según fen shui

De acuerdo al feng shui, cada color está asociado a los cinco elementos y las sensaciones que estos evocan; por ejemplo, el amarillo representa felicidad y energía, mientras que el rosa simboliza tranquilidad. Podrías considerar pintar tu casa en armonía con estas sensaciones para adoptar este estilo de vida.

10. Agua

Pecera y efecto del agua según fen shui

Este punto no es estrictamente obligatorio, pero si tienes la oportunidad, sería beneficioso implementarlo. Puedes colocar una pequeña pecera en el lado norte de tu casa, lo cual puede favorecer la atracción de dinero hacia tu hogar.

11. Espejos

Espejos en casa según fen shui

A muchas nos generan inquietud estos objetos, pero en realidad no deberías temerles. Solo es importante asegurarte de no tener demasiados en tu hogar y evitar colocarlos en la entrada, ya que ello impediría que la energía fluya. Si los pones en tu habitación, asegúrate de que no reflejen tus pies, ya que esto podría afectar tu descanso. Cambia su ubicación o cúbrelos al dormir.

12. Los cinco elementos

Los cinco elementos del fen shui
La energía del feng shui se manifiesta a través de cinco fases: fuego, tierra, metal, agua y madera. Estos elementos son la base de la brújula, astrología, numerología china, su calendario y su medicina. Si deseas incluirlos en tu hogar, puedes hacerlo agregando objetos de estos materiales o colores para buscar un equilibrio en tu espacio.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias