Convertirse en un actor de Hollywood puede parecer un sueño para muchos, ya que la fama, el reconocimiento y la riqueza que relacionamos con las estrellas de cine son aspectos que pocos rechazarían. Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece. A medida que ganan más fama y prestigio, suelen recibir papeles que, aunque son muy interesantes, también presentan complejidades.
En ocasiones, estos roles dejan una marca en los actores, ya sea por la intensa preparación, física o psicológica, que requieren, o simplemente por lo complicado que es “adentrarse” en la mente de otra persona todos los días durante meses. Por lo tanto, muchos de ellos han tenido que buscar ayuda psicológica para liberarse de un personaje y retomar una rutina normal. A continuación, te presentamos a 10 celebridades que acudieron al psicólogo después de filmar una película o serie.
1. Lady Gaga
Lady Gaga confesó que, hacia el final del rodaje de House of Gucci, contrató a una enfermera psiquiátrica, ya que le resultaba complicado separarse de su personaje.
“Tenía una enfermera psiquiátrica conmigo hacia el final de la filmación. Sentí que era lo correcto. Era más seguro para mí”.
2. Adrien Brody
La actuación de Adrien en El Pianista fue tan impresionante que le valió un Óscar al Mejor Actor. Sin embargo, unirse a este personaje no fue nada fácil para él. Pasó largos periodos en una dieta extrema para comprender mejor el sufrimiento físico de su personaje. Además, vendió su departamento y su auto, aislándose por un tiempo, lo que le llevó a una fuerte depresión que requería ayuda profesional para superarla.
“El papel me consumió por completo. Un año después, seguía con una depresión profunda. Me vi forzado a experimentar muchas transiciones físicas y emocionales.”
3. Dakota Johnson
En 2018, se realizó un remake del clásico de culto de 1977, Suspiria. Dakota Johnson interpretó a Suzy, el personaje principal, y aunque dijo que la experiencia “no fue traumática”, admitió que tuvo que asistir a terapia al concluir el rodaje.
“Soy una persona muy empática y absorbo muchos de los sentimientos de las personas. No me avergüenzo de ello. A veces, cuando trabajo en proyectos oscuros, esos sentimientos pueden ‘quedarse’ conmigo, y por eso me gusta ir a terapia.”
4. Bill Skarsgård
Bill Skarsgård tomó el papel del aterrador Pennywise en It (2017) y su secuela It: Chapter Two (2019). Este papel fue difícil para él, quien experimentó pesadillas meses después de finalizar el rodaje.
“Después de terminar la filmación, empecé a tener sueños muy raros y vívidos sobre Pennywise. Todas las noches él me visitaba.”
5. Isabelle Adjani
Isabelle Adjani protagonizó la película alemana de terror y drama de 1981, Possession. La actriz francesa comentó que interpretar a ese personaje, quien vivía en un estado constante de histeria, le dejó secuelas psicológicas, y tuvo que ir a terapia varios años para tratar el estrés postraumático causado por el rodaje.
6. Alex Wolff
Hereditary es una película de terror de 2017. Alex Wolff interpretó a uno de los protagonistas y ha hablado sobre cómo un papel tan exigente impactó su salud mental, ya que la película aborda temas intensos.
“Te diré que esa película me afectó más de lo que una película puede afectar. Fue una experiencia muy dura.”
7. Jane Fonda
Este caso es un poco diferente a los demás, ya que Jane no requirió ayuda por haber interpretado un personaje oscuro. Al contrario, tras varios años fuera del espectáculo, su papel en Grace y Frankie le causó mucha ansiedad.
“Déjame decirte algo. Al final de la primera temporada de ‘Grace y Frankie’, regresé a terapia y contraté a un profesor de actuación. Si no te sientes bien contigo mismo, actuar se vuelve complicado, ya que la energía creativa no fluye adecuadamente.”
8. Heath Ledger
Muchos actores han interpretado al Guasón, pero según el público y la crítica, la actuación de Heath sigue siendo una de las más destacadas. Esto se debe a que se llevó a límites inimaginables para entender la retorcida mente del villano de Ciudad Gótica. Sus problemas de insomnio se agravaron, y se aisló de su familia y amigos por largos periodos. Por esta razón, necesitó ayuda psicológica.
“Estuve en un hotel en Londres durante un mes. Me aislé y comencé un diario, experimentando con diversas voces para el personaje.”
9. El elenco de Escuadrón Suicida
Escuadrón Suicida es una película de 2016 que forma parte del Universo Expandido de DC. El director David Ayer exigía emociones muy intensas de los actores y buscaba realismo en cada toma. Interpretar a villanos como los de la película puede ser agotador. No obstante, Ayer estaba al tanto de esto y contrató a un terapeuta para el elenco.
“Tenemos un terapeuta en el set, en caso de que alguien empiece a sentir que se descarrila o se siente como un villano. Es un amigo de Ayer, y se asegura de que todos estemos bien centrados.”
10. Michael B. Jordan
Michael B. Jordan interpretó a Erik Killmonger, el antagonista de Pantera Negra. Su actuación fue tan aclamada que Killmonger se considera uno de los mejores villanos del universo Marvel. Sin embargo, interpretar a este papel no fue fácil para él, quien admitió que comenzó a asistir a terapia luego de finalizar el rodaje, ya que se aisló para prepararse para el personaje.
“Pasé mucho tiempo solo, aislándome. Supuse que Erik era una persona solitaria, ya que no tenía a nadie con quien hablar de ese lugar llamado Wakanda que, según todos los demás, no existía.”