En la actualidad, la inseguridad en las calles es una realidad con la que debemos convivir, lo que nos lleva a tomar las precauciones necesarias para mantenernos seguros. Por esta razón, Uber se esfuerza en mantenerse al día y comprender las necesidades de sus usuarios para ofrecer un servicio de alta calidad.
Por ello, para que puedas aprovechar al máximo todas las funciones de seguridad disponibles en la aplicación de viajes y, al mismo tiempo, te sientas completamente segura en cada traslado, a continuación te compartimos nueve consejos para cuidar de ti misma.
1. Verifica los datos del viaje con el Código PIN
Una de las funcionalidades que ofrece la aplicación es la «Verificación de viaje». Con esta herramienta, te aseguras de estar en el viaje correcto, dado que cada uno cuenta con un código que debes proporcionarle al conductor para comenzar el trayecto.
2. Siempre usa el cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad es fundamental para viajar de manera segura, ya que en caso de un accidente, reduce entre un 45 y 50% el riesgo de muerte. Algunas recomendaciones para usarlo correctamente son: no pongas nada entre el cinturón y tu cuerpo para evitar molestias, ajustarlo bien al cuerpo, no pasarlo por el cuello, y si estás embarazada, no lo coloques sobre tu vientre. ¡Y no olvides usarlo en los asientos traseros!
3. Solicita tus viajes desde el interior
Siempre que sea posible, espera al conductor de Uber dentro del edificio en el que te encuentras. Estar en la calle con el celular en la mano no es el entorno más seguro.
4. Graba audio cuando lo necesites
En cualquier momento que consideres necesario, puedes grabar audio si te sientes incómoda durante tu viaje y deseas reportarlo. Para encontrar esta función de seguridad, busca un escudo azul en la pantalla de tu celular, donde podrás seleccionar la opción «Grabar audio». Es necesario dar permisos para usar el micrófono.
Recuerda que Uber no es propietario de esos audios, es decir, la empresa no almacena, controla ni monitorea tus grabaciones. Solo tú puedes adjuntarlos desde la opción «Informar un problema de seguridad» al calificar al conductor.
5. Comparte tu viaje
Compartir tu ubicación se ha convertido en una práctica habitual entre los usuarios de Uber, por lo que esta opción ha sido mejorada. Con la función «compartir mi viaje», puedes enviar tu ubicación en tiempo real a cinco contactos de tu elección cada vez que solicites un viaje.
Para activarlo, dirígete al botón de “Configuración” y selecciona “Administra tus contactos de confianza”. Luego, haz clic en “Agregar un contacto de confianza”. Una vez elegidos tus cinco familiares y amigos, la aplicación te preguntará si deseas recibir un recordatorio cada vez que inicies un viaje y si estas personas son tus contactos de emergencia.
6. Actúa rápidamente con el botón de emergencia
En caso de una emergencia, lo más importante es aprovechar el tiempo al máximo. Uber ha incluido una función llamada Botón 911 que te conecta de inmediato con los operadores de emergencias, quienes tendrán acceso al modelo, marca, número de matrícula y ubicación del vehículo en el que viajas.
Para encontrarlo, busca el escudo azul en la pantalla de tu celular; al presionarlo, verás la opción “Llamada al 911”. Si te sientes en peligro, termina el procedimiento pulsando el botón rojo que dice “Llamar al 911”.
7. Activa la opción Ride Check para optimizar tu seguridad
Gracias a la tecnología GPS, el sistema de sensores de tu teléfono puede detectar cuando hay una parada inesperada, un cambio de ruta durante el viaje o incluso un accidente vehicular. Si se presenta alguna irregularidad, Uber te enviará una notificación o te brindará la opción de llamar al 911 en caso de emergencia.
Actívalo desde el menú “Comprobación de Seguridad” y aprovecha todas las opciones que Uber ofrece para viajar de forma segura y cómoda en todos tus trayectos.