Si en este momento tienes pareja y alguna vez te has cuestionado ‘¿qué hago aquí?’, mientras tu mente se queda en blanco y no encuentras respuesta, es probable que estés enfrentando alguna dependencia emocional. Para estar segura, lo mejor es consultar a un experto que aclare las inquietudes que perturban tu mente. Por ahora, te comparto algunas señales que indican que tú y tu pareja podrían estar en una relación codependiente.
Primero, aclaremos que no todas las relaciones codependientes comienzan de la misma manera, pero muchas están compuestas por dos personas que en su pasado experimentaron trastornos emocionales nunca tratados adecuadamente. En lugar de comenzar un ‘cuento de hadas’ al unirse, se encuentran viviendo en el palacio de la bruja de Blanca Nieves.
1. Siempre buscan la compañía del otro
Suelen tener baja autoestima, buscando pasar tiempo lo más acompañados posible; y qué mejor que esa compañía sea su pareja. Sin embargo, si esas actividades interfieren en otras áreas de sus vidas, es momento de comenzar a atender las señales de alarma.
2. Eres más su niñera que su pareja
Cuidar y preocuparse por el ser amado es natural y bonito; se vuelve prioridad a medida que la relación se vuelve más seria. Pero si te encuentras corrigiendo constantemente los errores de tu pareja, es momento de reflexionar sobre una posible codependencia.
3. Son pasivo-agresivos
Pueden disfrutar de momentos felices juntos, como si nada más importara, pero luego uno de los dos puede decir o hacer algo que hiere al otro, causando confusión y dolor en la relación.
4. Tratas de controlarle
Si te sientes bien cuando tu pareja está contigo, es natural querer que se quede, pero si recurres a la manipulación y el chantaje para lograrlo, estás en una situación de codependencia.
5. Te sientes responsable por su felicidad o infelicidad
Es fundamental entender que nadie es responsable de la vida del otro. Si tu pareja atraviesa momentos difíciles, lo único que puedes hacer es apoyarle y recordarle que su vida es su responsabilidad, ya que una relación debe ser para compartir, no para asumir cargas ajenas.
6. Te cuesta decirle no
Esto se relaciona con lo anterior: si temes que decirle que no podría afectar su felicidad, es una señal clara de codependencia. Busca ayuda para aprender a establecer límites saludables.
7. Te callas solo para no discutir
A veces es necesario ser un poco prudente para evitar peleas, pero si sientes que tus opiniones podrían hacer que tu pareja te deje, eso es una clara señal de codependencia.
8. Sientes que perdiste tu esencia
Estar en una relación codependiente puede llevarte a sentir que has perdido tu identidad. Al pasar tanto tiempo con tu pareja, es posible que te mires al espejo y ya no reconozcas a la persona que ves reflejada.