“El que quiere, puede” es la frase que mejor describe a Don José, un anciano de avanzada edad que, junto con su familia, vende zapatos tejidos en las calles de la Ciudad de México.
Don José es un emprendedor más que, debido a su edad e ingresos, enfrenta dificultades para promocionar su trabajo artesanal en comparación con las grandes empresas. Por esa razón, solicitó la ayuda de los transeúntes para que lo viralizaran en redes sociales y pudieran así impulsar su negocio.
No te rindas nunca
Don José se dedica a trabajar todos los días para llevar el sustento a su hogar, montando su pequeño puesto ambulante fuera de la estación Chilpancingo de la línea 1 del Metrobús en la Ciudad de México.
En su puesto, ofrece coloridos zapatos tejidos a crochet que sus hijas elaboran diariamente. Cada par tiene un precio de 8 dólares (180 pesos mexicanos) y viene en diversas tallas, colores y estilos. Además, son tan cómodos que no querrás quitártelos, sobre todo en la temporada de otoño-invierno.
Podemos ayudar todos
A pesar de que Don José pone todo su esfuerzo en vender su calzado, no siempre es suficiente. Por ello, pidió ayuda a una de sus compradoras para que promoviera su trabajo de boca en boca, y ella tuvo una mejor idea: compartió en redes la historia de este tenaz abuelito.
Su nombre es José, originario de Michoacán, y actualmente vive en la Ciudad de México. Sus hijas tejen los zapatos y él se encarga de venderlos. Me pidió que hiciera publicidad y recomendara sus zapatitos para descanso. Solo $180 pesos mexicanos (8 dólares).
Se encuentra al lado del metrobús Chilpancingo en la Ciudad de México. Apoyemos como buenos mexicanos.
Posdata: ¡Están increíbles!
Por fortuna, la publicación logró volverse viral y cada vez más personas están ayudando o haciendo pedidos específicos de calzado a Don José. Sin duda, internet es el lugar donde los sueños pueden hacerse realidad.