Mulán está lejos de ser una princesa, ¡porque en realidad no lo es! Ella es una guerrera que nos ha cautivado con su determinación, sentido del humor y valentía al salvar a su familia y a todo su país. Quizá por eso se ha convertido en uno de los personajes más queridos de Disney.
Su historia es muy inspiradora, pero aún no podemos entender por qué cuando Mushu despertó a todos los ancestros, ellos atendieron el llamado, excepto uno: El Gran Dragón de Piedra. Se suponía que él era el protector de la familia, o eso creíamos, porque ya conocemos la razón, y sí, te dejará completamente impactado.
¿Quién era el verdadero protector de la familia?
Mushu era el encargado de despertar a los antepasados de Mulán; lo hacía de forma muy curiosa y efectiva utilizando un gong, pero por alguna extraña razón su instrumento de trabajo no funcionó con El Gran Dragón de Piedra. Fue entonces que comenzamos a cuestionarnos, ¿por qué no despertó? ¿Quién es el verdadero protector de la familia? Finalmente, encontramos la respuesta. Existe una teoría con una explicación realmente coherente sobre lo que sucedió con Mulán y sus ancestros.
El Gran Dragón de Piedra siempre estuvo presente
Durante la escena en la que Mulán decide ir a la guerra para sustituir a su padre, lo hace sentada en las piernas de la estatua. Después, el Dragón aparece en varias escenas a lo largo de la secuencia y también se ilumina con los rayos de la tormenta.
Cuando Mulán toma el pergamino de su padre, cuando se corta el cabello, cuando está rezando, al momento de tomar la armadura, y incluso en el casco de la armadura, él siempre estuvo presente.
¿Cuál era el papel de Mulán en la familia?
Cuando los ojos del Dragón brillan en el templo, comprendemos el papel de Mulán en la familia: ella era en realidad la protectora de su gente. La razón por la cual Mushu no pudo despertarlo fue porque el Dragón ya no estaba presente; su espíritu se fue con Mulán a la guerra, y no solo cumplió su cometido de proteger a su familia, sino que también defendió valientemente a toda China.