martes, mayo 20, 2025

Aprovecha el eclipse y la lluvia de meteoros de julio.

Hace unos días, muchas de nosotras comenzamos a comentar “Julio, no me sorprendas”, pero la verdad es que este mes tiene muchas cosas hermosas que no te puedes perder.

Una vez más, la magia de la naturaleza y el cielo nos han decidido ofrecer un regalo maravilloso, lo cual es perfecto, ya que todas necesitamos un respiro de nuestra rutina diaria. A continuación, te contamos de qué se trata.

¡Comenzamos el mes de la mejor manera!

Noche de luna llena

El próximo sábado 4 de julio habrá un eclipse prenumbral, que es cuando la luna pasa frente a la sombra de la Tierra y se oscurece por la falta de luz. Este tipo de eclipses es el más común; este será el tercero en lo que va del año, y es la mejor ocasión para conectar con nuestro ser interno.

Afortunadamente, será visible en América, África y Oceanía; en México, se podrá apreciar de las 9 a las 10:30 p.m. Así que prepara tu manta, avísale a tu pareja y disfruten de una copa de vino mientras esperan este fascinante evento astronómico.

¿Qué hacer el día del eclipse?

Personas viendo la luna

Si ya sabes meditar y practicas la introspección, este es el momento perfecto para hacerlo, ya que te ayudará a identificar aquellos bloqueos que te impiden avanzar en tus proyectos y planes futuros.

Además, es una excelente oportunidad para fortalecer lazos con tus amigos y reavivar la pasión con tu pareja, así que aprovecha al máximo esta experiencia.

No es la única sorpresa

Lluvia de estrellas vista en campo abierto

Y para cerrar el mes con un toque especial, durante los días 29 y 30 de julio, disfrutaremos de una lluvia de estrellas conocida como Delta Acuáridas, y lo mejor de todo es que será visible en todo el mundo.

Se prevé que el día 29 se podrán observar hasta 25 meteoros por hora; aunque será visible en todo el planeta, el hemisferio Sur será el que ofrezca la mejor experiencia de este espectáculo natural.

¿Por qué Delta Acuáridas?

Acampada en noche de lluvia de estrellas

Las Acuáridas son meteoritos que provienen de la constelación de Acuario y son restos del cometa 96/P Machholz. De una manera curiosamente natural, se sienten atraídos por la Tierra; al acercarse a su órbita, se desintegran, provocando lo que conocemos como lluvia de estrellas.

Para disfrutar de este fenómeno natural, te recomendamos encontrar un espacio abierto, lejos de la contaminación del aire, para que lo disfrutes aún más. Organiza una acampada con tus amigos y comparte la noche junto a una fogata.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias