Las películas de Disney son un remedio eficaz cuando nos sentimos un poco tristes, ya que no hay nada mejor que sus personajes para hacernos reír durante 90 minutos o más. Sin duda, con ellos hemos encontrado la paz necesaria en los momentos más oscuros.
No obstante, no todas las cintas abordan temas completamente alegres. Algunas veces presentan un panorama amplio sobre emociones, enfermedades mentales e incluso problemas familiares. Dicho de otra manera, las películas que incluyen momentos serios nos ayudan a madurar y a superar ciertas dificultades de la vida. A continuación, te mostramos las películas de Disney que tratan temas serios.
1. Up: Una aventura de altura
Las primeras escenas de Up revelan el amor que un par de chicos han sentido desde su infancia. Sin embargo, al crecer, deben enfrentarse a un aborto espontáneo, a la difícil noticia de que no podrán ser padres y a la depresión. Ellie estaba emocionada por la llegada de su bebé e incluso pintó su habitación, pero, tras perderlo, acepta la situación y aprende a vivir con ello.
2. Lilo y Stitch
Esta película se centra en cómo Lilo enfrenta la pérdida de sus padres. Ella constantemente se siente confundida y no entiende que nunca regresarán, lo que la lleva a comportamientos agresivos en su mayoría.
3. Dumbo
Dumbo no es solo una película divertida, sino que es bastante triste. La historia aborda la crueldad y el abuso que sufren los animales en la industria del entretenimiento, así como la separación entre las crías y sus madres. La escena más impactante muestra cómo la señora Jumbo se enoja cuando un niño molesta a su cría, pero todo termina mal para ella: es golpeada, encadenada y encerrada, sin posibilidad de reunirse con Dumbo.
4. Zootopia
Los creadores de Zootopia buscaban abordar un tema importante: la segregación racial. A pesar de que los animales supuestamente viven en armonía, los depredadores generan temor en los más vulnerables. La película también se centra en los estereotipos y en la necesidad de un trabajo conjunto para ser iguales.
5. Intensamente
En Intensamente, se abordan los cambios que los adolescentes experimentan durante esta etapa de sus vidas. La película destaca que la depresión es un problema real que enfrentan muchos niños. A través de la vestimenta de Riley, se ilustra cómo sus emociones cambian de alegría a angustia y enojo a lo largo del film.
6. Mulan
La película trata la misoginia en la sociedad, mostrando cómo se espera que una mujer se dedique al hogar y a la crianza de sus hijos. Mulan, sin embargo, demuestra que cualquier persona puede ser inteligente, ingeniosa y capaz, sin importar su género.
7. Buscando a Nemo
https://youtu.be/K1nVVuVQws4?list=PLnRWgs8VJa1UY_73pGnD7ig-eAHBrfYsO&t=3
La historia explora el amor y el miedo a perder a un ser querido. Marlin perdió gran parte de su familia tras un ataque de barracudas, lo que le convirtió en un padre sobreprotector con Nemo. Sin embargo, tras una serie de eventos, comprende que el amor significa otorgar libertad y permitir a los seres queridos aprender de sus propios errores.
8. Grandes héroes
El inicio de esta historia es bastante triste, ya que Hiro pierde a sus padres y, meses después, enfrenta la muerte de su único hermano. Su dolor lo lleva a alejarse de sus amigos y del mundo, hasta que encuentra a Baymax, un robot creado por su hermano. Gracias a Baymax, Hiro puede sobrellevar su dolor y soledad, abordando temas de salud mental y duelo.
9. Buscando a Dory
Los creadores de Nemo quisieron continuar con la historia de Dory y demostrar que ser neuroatípico no es negativo; puedes tener una vida plena y feliz. A través de flashbacks, Dory logra reconectar con sus padres, disfrutando del camino y formando amistades significativas.
10. La Bella y la Bestia
Este clásico de Disney aborda un tema serio: el acoso sexual. Desde el principio, vemos a Gastón intentando «conquistar» a Bella de manera grosera, haciendo que ella se sienta incómoda. Bella, siendo una chica inteligente, sabe cómo esquivarlo. La película enseña a las niñas a alzar su voz y decir ¡no!, y a los chicos a entender que no se debe presionar a nadie.
11. El jorobado de Notre Dame
A pesar de que esta película está destinada a un público infantil, trata temas complejos que los niños pueden no comprender completamente. Aborda el acoso, burlas por discapacidades, racismo, sexismo, pobreza, genocidio y corrupción. La escena más impactante ocurre cuando Quasimodo es ridiculizado y maltratado por su apariencia física.
12. Bichos
Los temas centrales incluyen el fascismo, la dictadura y la corrupción. Hopper, un dictador nato, busca controlar a la comunidad de hormigas, disfrutando del sufrimiento que provoca. Algunos críticos sugieren que la película contiene referencias al nazismo. Afortunadamente, las hormigas se unen a otros insectos para poner fin a los abusos de Hopper.
13. Monsters Inc.
La película ilustra cómo los niños deben aprender a desapegarse de ciertos objetos o personajes para crecer emocionalmente. Esto es evidente en la escena donde Sulley se despide de Boo. También se tocan temas de corrupción y capitalismo cuando Henry Waternoose asegura que hará lo que sea necesario para salvar la compañía.
14. Aladdín
https://www.youtube.com/watch?v=QMR7rW6DfC8
En Aladdín, se abordan la pobreza extrema y la búsqueda de una mejor calidad de vida. En las primeras escenas, vemos a Aladdín robando comida por hambre y su posterior persecución. Sin su situación económica, la trama no existiría, pero al final logra cambiar su vida, quedándose con la chica que ama y liberando al genio de su condena.
15. El rey león
La película ilustra cómo el poder puede corromper y llevar a alguien a cometer actos atroces, como el asesinato y la intimidación dentro de una familia. Esto se manifiesta cuando Scar deja caer a Mufasa y luego culpa a Simba por el suceso.