Además de los casos de contagio, una de las cifras que ha experimentado un aumento significativo durante la pandemia del Covid-19 es la violencia familiar. Por esta razón, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en colaboración con el Gobierno de México y sus aliados, ha decidido lanzar una iniciativa destinada a proporcionar alojamiento seguro en hoteles a mujeres y niños que son víctimas de violencia.
La propuesta, denominada Iniciativa Spotlight, ya ha sido implementada previamente en la Unión Europea y tiene como objetivo frenar el incremento de casos de violencia contra mujeres y niñas a nivel global, ofreciendo alojamiento temporal y gratuito en hoteles para mujeres, niños, niñas y jóvenes durante el proceso de investigación de un caso de violencia intrafamiliar.
El programa entrará en su primera fase
Con el fin de responder al aumento de hasta un 45% en los casos de violencia en el último semestre, esta primera etapa del programa implicará la capacitación del personal de los hoteles y de las instituciones involucradas en diversos protocolos de seguridad, acompañamiento y canalización. Se espera que para septiembre se pueda dar luz verde a esta iniciativa.
Sabemos que, como resultado del confinamiento para prevenir contagios de Covid-19, la violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes ha incrementado. Por ello, todos los sectores sociales tenemos la responsabilidad de implementar soluciones a corto plazo para proteger su integridad y sus derechos. La colaboración entre el sector público y privado para ofrecer alojamientos seguros a mujeres y sus hijos e hijas es una manifestación de este compromiso.
—Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México
Se espera que Spotlight inspire a más países
La implementación de este programa en México representa un avance más hacia la demostración del potencial que tiene la colaboración entre el gobierno y el sector privado para beneficiar a quienes más lo necesitan, y se espera que inspire a otros países de Latinoamérica a sumarse a la iniciativa.
Este esfuerzo es el resultado de una colaboración entre UNICEF, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el Grupo Posadas, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), así como los Institutos Nacionales de Desarrollo Social (Indesol) y de las Mujeres (Inmujeres), además de los Centros de Justicia para las Mujeres y las instancias de atención a las familias en las entidades federativas mexicanas.