lunes, mayo 19, 2025

Descubre cómo conservar los alimentos en tu refrigerador y prolongar su frescura.

Un día eres joven y al siguiente empiezas a preocuparte por ir temprano al supermercado a comprar todo lo que necesitas. Te emociona tener la casa limpia y además te gusta que todos los tuppers tengan tapa.

Por lo tanto, si te encuentras en esta categoría, es probable que te hayas cuestionado en varias ocasiones sobre cómo almacenar tu comida para prolongar su vida útil una vez que entra al refrigerador. Así que sigue estos consejos y despreocúpate por aquello que antes creías imposible.

1. Guarda todo en cuanto llegues a casa

Chica con bolsa de mandado

Regresar a casa después de hacer el súper puede ser agotador y solo deseas descansar. Sin embargo, lo mejor es que en cuanto llegues coloques todo en su lugar; de esta manera, no se interrumpirá la cadena de frío de los alimentos.

2. Reutiliza empaques o recipientes para almacenaje

Refrigerador con contenedores de alimentos dentro de la nevera

A veces da pereza transferir los alimentos ya preparados a tupperware o envases que prolonguen su vida, y en su lugar se suele guardar la olla o plato de comida tal cual como se retira de la mesa. Sin embargo, esto solo provoca que la comida se estropee. Así que busca envases que te gusten y donde tus alimentos se almacenen adecuadamente.

3. Recuerda cuánto es el tiempo de conservación

Tuppers con carne en ellos

Cada alimento es diferente, por lo que es esencial saber cuánto tiempo pueden permanecer en el refrigerador en buen estado.

  • La carne cruda de pollo, cerdo o ternera dura de uno a dos días.
  • La carne preparada (hamburguesas, albóndigas, etc.) se conserva de uno a dos días.
  • La carne de res o cordero se mantiene bien de tres a cinco días.
  • Los huevos crudos con cáscara duran de tres a cinco semanas.
  • Las sopas preparadas se conservan de uno a dos días.

4. Guarda las cosas como corresponde

Refrigerador organizado y limpio

Saber cómo colocar los alimentos en el refrigerador es un arte. Para que aprendas a organizarlo, aquí tienes algunos consejos que ayudarán a que tus frutas y verduras se conserven en buen estado por más tiempo.

  • Piña: A menos que esté picada, no debe estar en el refrigerador. Se recomienda almacenarla en un lugar fresco y de cabeza para que su maduración sea más lenta.
  • Manzanas: Colócalas sin bolsa en el cajón del refrigerador; si las dejas en niveles superiores, las bajas temperaturas las quemarán y ablandarán.
  • Fresas: Retira el rabito verde y el corazón para evitar suciedad. Esta fruta madura muy rápido y debe comerse de inmediato; para evitar esto, es aconsejable congelarlas y únicamente descongelar las que vayas a consumir ese día.
  • Plátanos: Nunca deben ir al refrigerador, ya que se oscurecen muy rápidamente; lo mejor es dejarlos afuera.
  • Verduras: Saca las verduras de las bolsas de plástico o déjalas en bolsas de tela para que se mantengan frescas por más tiempo.
  • Cilantro y perejil: Envuélvelos en un trozo de periódico para que se mantengan frescos durante más tiempo.

5. El orden y la limpieza son tus mejores amigos

Chica limpiando la nevera

Otro aspecto importante para mantener tus alimentos en buen estado es el orden y la distribución que les das a cada área. Si sobrecargas tu nevera, el frío no llegará correctamente a todos los lugares necesarios.

También debes mantener la limpieza del refrigerador; aunque puede parecer tedioso, si algo se ha derramado es crucial limpiarlo para evitar gérmenes o malos olores. Lo ideal es limpiarlo al menos una vez a la semana.

6. Revisa la temperatura

Refrigerador organizado y limpio

Es esencial que la temperatura de tu refrigerador sea constante y no fluctúe, ya que si esto sucede, los microbios comenzarán a proliferar. Se recomienda que la temperatura no supere los 4°C, y si guardas hortalizas, esta no debe bajar de los 0°C.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias