Aquí tienes el artículo reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
Las redes sociales se han transformado en un lugar donde las personas frecuentemente se burlan, se tornan hostiles sobre diferentes temas, y pueden iniciar una guerra a partir de un simple comentario o fotografía. Sin embargo, no todo es negativo; a veces, surgen historias inspiradoras que nos recuerdan que aún hay bondad en el mundo.
Ya sea a través de la solidaridad entre desconocidos, personas que han superado enfermedades, mascotas realizando actos extraordinarios o entrañables, memes que nos sacan carcajadas, y homenajes a héroes cotidianos, las redes sociales ocasionalmente logran asombrarnos. Por eso las seguimos apreciando, aquí te presentamos 10 ocasiones en que recuperamos la fe en la humanidad.
1. La ayuda a un hombre víctima de estafa
A través de Facebook, una usuaria solicitó apoyo para ayudar a Don Beto, un hombre honesto y trabajador que fue víctima de un fraude. Un compañero le pidió un préstamo de aproximadamente 19 mil pesos, prometiendo que lo pagaría puntualmente. No obstante, una vez que recibió el dinero, desapareció, dejando a Don Beto con una deuda creciente. Tras mucho sufrimiento, se logró recaudar una cantidad superior a la que debía, permitiéndole saldar su deuda.
2. El apoyo a un padre para despedirse de su hijo
Este padre no contaba con los recursos necesarios para viajar a la ciudad donde estaba su hijo y despedirse de él. El niño padecía cáncer terminal. Afortunadamente, una aerolínea, los usuarios de Twitter y algunos conductores de Uber se ofrecieron a ayudarlo.
3. La enorme propina a una mesera
Esta mesera enfrentó a un cliente racista, quien ofendió a una familia asiática, y decidió echarlo del restaurante. Al decirles que eran personas valiosas y merecían respeto, los usuarios de las redes sociales se unieron para crear una cuenta en GoFundMe, donde logró recaudar más de 77 mil dólares.
4. Ayuda a un niño que vendía sus juguetes
Este niño estaba vendiendo todos sus juguetes para comprar despensa y ayudar a su madre con los gastos de la casa. Los usuarios no permitieron que se deshiciera de ellos, y se organizaron para llevarle desde despensa hasta dinero.
5. La fiesta de una niña celebrada por todos
Eva es una pequeña que sufre de cáncer y estaba organizando su cumpleaños. Invitó a más de 60 personas, pero solo dos vecinas asistieron. Gracias al poder de las redes sociales, cientos de personas llegaron al lugar con regalos, comida y un grupo musical.
6. Regalos para repartidores de comida
La cuarentena ha tenido un impacto negativo no solo en la salud, sino también en la economía. Por eso, muchas personas han hecho el esfuerzo de ordenar comida y regalarla a los repartidores de diversas plataformas, ayudándolos con el dinero de sus compras y asegurando que tengan comida en casa.
7. Reactivación de la economía de un abuelito
Javier Amaro publicó en redes sociales invitando a los habitantes de Fresno, California, a comprar el pan que un vendedor mexicano ha preparado durante años. Las ventas del señor habían descendido considerablemente, ya que su edad le dificultaba salir a la calle a ofrecer sus productos. Sin embargo, tras la publicación, sus ventas aumentaron drásticamente.
8. Regalo de una bicicleta a un repartidor
A este repartidor le robaron su bicicleta mientras estaba dentro de un local de comida. Un usuario compartió una imagen del chico sentado en la acera, llorando, y pidió a sus seguidores que revisaran si alguien tenía una bicicleta para donarle. Una persona respondió a la publicación, le llamó y le obsequió una bicicleta, y en agradecimiento, el repartidor se ofreció a hacer la compra de víveres para quien lo necesitara, ¡totalmente gratis!
9. Un niño con invitados sorpresa
La madre de este pequeño organizó una fiesta de cumpleaños, pero tristemente nadie asistió. Desilusionada, publicó un mensaje en un grupo local de Facebook, y horas después algunos niños de la zona y sus padres llegaron, ¡además del cuerpo de bomberos con increíbles regalos!
10. Reconocimiento a una enfermera excepcional
Laura Estela García Méndez es una enfermera en la Ciudad de México que durante la pandemia ha estado tranquilizando a sus pacientes con música. Durante las revisiones, les canta para relajarlos y reducir el estrés que experimentan. La historia de Laura se volvió viral en internet, y sin duda, merece ser reconocida.