Seguramente tuviste una muñeca favorita en tu infancia, esa que te acompañaba a todos lados y sabía cada uno de tus secretos y deseos. Aunque quizás no recuerdes dónde terminó, seguro que aún tienes presente su nombre y características especiales.
Repentinamente, las muñecas comenzaron a incorporar accesorios cada vez más asociados con la vida adulta. Tacones, ropa de moda, y muñecas que representaban la maternidad o salidas nocturnas diarias, llevaron a Sonia Singh a querer generar un cambio en favor de las experiencias infantiles de las niñas.
Creó algo único y significativo
Sonia, una mujer australiana, decidió transformar las muñecas Bratz tras ser despedida de su trabajo. Estaba convencida de que este tipo de muñecas impulsaban a las niñas a querer crecer rápidamente, en lugar de disfrutar plenamente su infancia.
Así que decidió rediseñar cada una de ellas; comenzó borrando sus rostros para repintarlos de una manera que reflejara su verdadera identidad: muñecas para niñas. Eliminó el maquillaje y optó por caras más naturales y felices. Además, con la ayuda de su madre, confeccionó nuevas prendas que resultan adorables.
Así nació Tree Change Dolls
Esta iniciativa busca compartir cómo realizar esos cambios en las muñecas, con la intención de que las niñas realmente se sientan reflejadas en sus juguetes. No solo se parecerán a ellas, sino que también vestirán ropa similar a la que utilizan.
De este modo, Tree Change Dolls ha creado distintos libros bajo el lema Do It Yourself (Hazlo tú mismo), que permiten a los usuarios realizar sus propias modificaciones. Tiene una guía para rediseñar muñecas que enseña a coser y tejer prendas para ellas.
Lucen hermosas y adorables
Si quieres aprender algo nuevo y te apasionan las manualidades, te animo a intentarlo; seguramente a tu sobrina le encantarán y tú podrás disfrutar de jugar con ellas nuevamente.