sábado, mayo 17, 2025

Estudiante universitario enseña a niños sin acceso a internet.

A pesar de que muchas personas aún tienen dudas sobre el compromiso de los maestros, ellos continúan realizando un trabajo admirable. Un ejemplo de esto es Fidel Montoya, un joven que demuestra que su profesión es su prioridad.

Durante la pandemia, Fidel estableció un pequeño salón de clases, implementando todas las medidas sanitarias posibles, para ofrecer educación a niños que carecen de acceso a internet y televisión.

Fidel, un héroe sin capa

Chico ofreciendo clases gratis para niños que no tienen acceso a Internet

El joven es estudiante en la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México, y cuando no se encuentra en clases, ofrece su apoyo a niños sin acceso a computadoras, televisión o WiFi, para que puedan avanzar con sus lecciones. En una entrevista para el portal Chilango, Montoya compartió que su motivación para enseñar gratuitamente proviene de su madre, quien le habló de dos hermanos en primaria que no pudieron inscribirse en el ciclo escolar. Esto le impactó y le hizo reflexionar sobre la importancia de que todos los niños tengan la oportunidad de aprender:

“Quien me motivó a enseñar de manera gratuita fue mi mamá, porque me comentó de un par de hermanos, de tercero y cuarto de primaria, cerca de donde vivo y que no pudieron inscribirse al ciclo escolar porque no tenían televisión ni tampoco internet. Eso me llegó porque me importa que los niños aprendan y sigan estudiando.”

Su carrera no está relacionada con la educación

Chico dando clases en un pequeño salón en la Ciudad de México

Aunque está cursando su carrera en Física, ha logrado organizar su tiempo para planificar las clases de sus pequeños alumnos.

Matemáticas y Física son sus materias fuertes, pero también imparte clases de Español, Ciencias, Geografía, Historia e incluso un poco de Inglés. Además, enseña guitarra para desarrollar las habilidades de los chicos.

Un grupo reducido de estudiantes

Niño tomando clases en un pequeño salón de clases improvisado

Como consecuencia de la pandemia, Fidel tuvo que mudarse de su casa en la Ciudad de México a Toluca, en el Estado de México. Una vez instalado, colocó carteles para anunciar sus clases gratuitas.

Estos anuncios tuvieron gran efecto, y rápidamente sus clases ganaron popularidad, al punto de que ahora organiza a sus alumnos en grupos de 10 para mantener la distancia social y evitar contagios.

Como estudiante creo que esta pandemia nos ha llevado a ser más autodidactas; estábamos acostumbrados a la enseñanza presencial, donde los profesores nos guiaban más, pero ahora hay maestros que prefieren dejar más tareas y reducir el tiempo de clases.

Más personas se han unido a su admirable labor

Chico dando clases en un pequeño salón en la Ciudad de México

A través de las redes sociales, Fidel solicitó ayuda a sus compañeros de universidad, quienes aceptaron su propuesta. Siete jóvenes se unieron a su causa, y también recibió materiales académicos, sillas y mesas para que sus alumnos estén más cómodos durante las clases.

“Aunque vean la televisión, no es la misma forma de aprendizaje y no entienden. Un menor de cuarto de primaria llegó a mí porque en la escuela en la que se inscribió ya habían pasado dos semanas del inicio de clases y no le habían dicho nada, tampoco le dejaron ninguna actividad.”

En tiempos como estos, es crucial unirnos y apoyar a quienes más lo necesitan, especialmente a los niños, quienes son los que más han padecido al adaptarse a este nuevo entorno.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias