Después de 92 años, la revista Time estableció un nuevo reconocimiento que resalta y valora la inteligencia, capacidad y tenacidad de las jóvenes mentes. Gitanjali Rao, una prometedora científica de 15 años de Denver, Colorado, ha sido seleccionada como la primera Niña del Año.
Su impresionante trayectoria a tan temprana edad le ha permitido ampliar su conocimiento, compartirlo y convertirse en una fuente de inspiración para otros.
Gitanjali fue seleccionada de entre más de 5 mil menores estadounidenses. Aunque todos merecían ser reconocidos, los logros de esta joven científica impresionaron a los jueces. A su corta edad, ha sido mentora de 30 mil estudiantes, ha impartido talleres de innovación, y actualmente trabaja como investigadora para detectar plomo en el agua potable. Además, está desarrollando una aplicación móvil para identificar casos de ciberacoso mediante inteligencia artificial.
No soy el típico científico. Todo lo que veía en la televisión trataba de hombres mayores, generalmente blancos y solitarios. Encuentro esto extraño, como si la gente tuviera roles predeterminados según su género, edad o color de piel.
Con el tiempo, mis objetivos han evolucionado. No solo quiero crear dispositivos para solucionar problemas del mundo, sino también inspirar a otros a hacer lo mismo. Porque, desde mi experiencia, no es fácil cuando no ves a nadie más como tú. Realmente quiero transmitir este mensaje: ‘Si yo puedo hacerlo, tú también puedes, y cualquier persona puede lograrlo’.
No se detiene aquí; Gitanjali también toca el piano y ha recibido varios galardones, como el Premio Pilar Salud por el Desafío Estudiantil de Innovación TCS Ignite (2019) y el Premio Juvenil Ambiental del Presidente de la Agencia de Protección en Estados Unidos (2018), lo que le ha valido un lugar entre las 30 personas más influyentes menores de 30 años según la revista Forbes.