El compromiso y la dedicación de ciertos profesores no conocen límites, como muchos han demostrado a lo largo de la pandemia. Un claro ejemplo de esto es Alejandro Navarro, un docente en Estados Unidos que continuó realizando su labor hasta su último aliento.
Navarro fue trasladado al hospital debido a problemas de salud e inmediatamente preparó su computadora para seguir trabajando en sus reportes escolares durante su estancia.
Su hija lo hizo viral en redes
Sandra A. Venegas, quien también se dedica a la educación, compartió el inmenso esfuerzo que hizo su padre para cumplir con sus responsabilidades.
Este es mi papá, Alejandro Navarro, el día antes de su fallecimiento; preocupado por completar las notas para los informes de progreso. Sabía que sería ingresado a urgencias, así que empacó su portátil y su cargador para poder calificarlos.
Mientras los médicos iban a atenderlo, le realizaban pruebas y le preguntaban sobre su decisión entre RCP e intubación en caso de que su corazón se detuviera, él respondía rápidamente y seguía con sus tareas.
Reconoce el esfuerzo de los educadores
Sandra también solicitó en su publicación que se deje de normalizar
las horas extras de trabajo y que se empiece a disfrutar más con la familia. El trabajo no debe serlo todo.
Los educadores dedican tantas horas adicionales que muchos no perciben. Incluso durante una pandemia y una crisis sanitaria, los profesores permanecen preocupados por cumplir con sus funciones. Agradécele a tus maestros. Si estás casado con uno, ayúdales a establecer límites; si eres hijo de uno, no permitas que trabajen una vez que lleguen a casa. Sé amable con tus maestros.
Educadores, no normalicemos el trabajo después de horas, no normalicemos quedarnos hasta tarde en la institución. Eres reemplazable en el trabajo, pero no en casa.