Los profesionales de la salud hacen todo lo posible para seguir combatiendo el covid-19. A pesar de que gobiernos de diferentes partes del mundo han actuado rápidamente en la creación de una vacuna, la realidad es que el coronavirus sigue siendo una amenaza global.
Muchos médicos, enfermeras y camilleros han compartido fotografías que muestran cómo es su día en el área de covid-19 de sus hospitales. Sin embargo, la imagen de un enfermero en particular se hizo viral, ya que, además de mostrar su rostro, dejó un mensaje que hizo reflexionar a muchos.
Un héroe sin capa con gran valentía
Lee Charlton vive en Wallasey, Inglaterra, y trabaja como enfermero atendiendo a pacientes con coronavirus. Ha estado luchando desde que la crisis sanitaria fue declarada pandemia.
Este héroe dobla turnos, casi no descansa y cada día se expone a contraer la enfermedad por su cercanía con los pacientes. A pesar de ello, él sigue trabajando.
El coronavirus es real y algo serio
A pesar de que los contagios se han controlado, muchas personas aún no son conscientes de la seriedad de la situación y continúan realizando las mismas actividades que antes de la pandemia. Por esta razón, Lee les envió un mensaje:
¡Los hospitales están llenos! ¡Las enfermeras están sobrecargadas de trabajo! ¡Las unidades de cuidados intensivos están más ocupadas que nunca! No hay suficientes camas para nuestros pacientes. ¡Por favor, crean que esto es serio! Todas esas noticias y conspiraciones que dicen que el covid-19 no es algo grave son un gran insulto para mí y para todos los trabajadores de la salud que luchan contra esta enfermedad cada día. Solo espero que ninguno de sus seres queridos termine en la Unidad de Cuidados Intensivos.
-Lee Charlton
Su profundo mensaje estuvo acompañado de una fotografía en la que se aprecia su rostro fatigado, con marcas en la frente, mejillas y nariz por el uso prolongado del antifaz protector, careta y cubrebocas.
Pequeñas acciones hacen una gran diferencia
Aunque la situación está más controlada, es importante seguir cuidándonos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. Se recomienda salir de casa solo para actividades esenciales, como comprar alimentos o trabajar, si no es posible hacerlo desde casa. Evita realizar reuniones o acudir a lugares concurridos y, sobre todo, usa cubrebocas siempre que estés fuera o en compañía de personas que no viven contigo. Además, recuerda lavar tus manos frecuentemente o usar gel antibacterial de manera regular.