martes, mayo 13, 2025

Guía para el uso adecuado de las brochas de maquillaje.

Si no eres una entusiasta del maquillaje, puede que te resulte complicado identificar el propósito de cada una de las brochas que existen. La realidad es que, al ser tantas, es fácil confundirse, pero estamos aquí para ayudarte.

A pesar de la gran variedad, te explicaremos qué tipos de brochas hay para cada área del rostro, de manera que puedas elegir la que más te haga sentir cómoda y lograr un maquillaje espectacular.

Base

Brochas para base de maquillaje

Primero, debes saber que hay dos tipos de base de maquillaje más populares en el mercado: la líquida y la en crema. También existen las versiones en polvo y spray, aunque no todas las mujeres las utilizan. Para aplicarla, hay diversas brochas que te presentamos a continuación:

  • Brocha de precisión: Es una brocha plana, cuadrada y compacta, ideal para cubrir mejor todas las áreas de tu rostro. Debido a su tamaño, puede tardar un poco más en aplicar.
  • Brocha de acabado natural: A diferencia de la anterior, esta brocha es muy tupida, tiene forma de V y proporciona un acabado más natural, siendo utilizada mayormente con BB Creams, así que su cobertura no será tan alta.
  • Beautyblender: Si eres una persona con poco tiempo, la beautyblender es perfecta para ti. Solo necesitas humedecerla un poco. Además, su aplicación es rápida y uniforme, logrando un acabado natural y atractivo.

Corrector

Brochas para corrector de maquillaje
Cuando queremos deshacernos de las molestas ojeras y las imperfecciones del rostro, el corrector es nuestro mejor aliado. Puede encontrarse en crema o líquido y su aplicación es sencilla con estas opciones:

  • Brocha para ojeras: Aunque muchas usan su dedo anular para aplicar el corrector, esta brocha ofrece mayor cobertura. Es plana, con pelo abundante y borde redondeado, ideal para cubrir áreas difíciles.
  • Brocha para imperfecciones: Perfecta para cubrir pequeñas imperfecciones, comparte características con la anterior, pero es de tamaño más pequeño, ideal para granitos o cicatrices.
  • Miniesponjas: Podrían considerarse como la versión mini de las beautyblenders. Su aplicación es rápida y sencilla, y aunque la cobertura no es alta, el resultado puede ser muy bueno si se usa correctamente.

Blush

Brocha para rubor

Este producto se aplica en las mejillas para aumentar un poco el rubor. Lo ideal es aplicarlo con toques suaves, evitando restregar la brocha.

  • Brocha de rubor: Tiene punta redonda, forma de V, y cerdas abundantes y separadas. Debe ser suave para asegurar una aplicación perfecta sin excesos.

Contorno

Brochas para contorno de maquillaje

Para quienes son nuevas en el maquillaje, muchas veces el uso de este producto no es del todo claro. Recuerda que su función es dar sombra en ciertas áreas del rostro para estilizarlo. Para una mejor aplicación, puedes usar alguna de estas brochas:

  • Brocha en ángulo: Suele ser la más común. Tiene un diseño angular (una parte de las cerdas es más corta que la otra), es compacta y plana.
  • Brocha recta: A diferencia de la anterior, esta es completamente recta, sigue siendo plana y tiene cerdas cortas. Toma bastante producto, por lo que si apenas empiezas, es mejor practicar con la angular.
  • Brocha para difuminar contorno: Tal vez pienses que solo es necesario aplicar el contorno, pero es esencial difuminarlo para un efecto más bonito. Esta brocha es tupida, tiene cerdas suaves y forma circular.

Polvos

Brochas para polvos compactos

La intención de usar polvos es fijar todo el maquillaje anterior, de modo que no se mueva y su duración sea más prolongada. Existen varios tipos de brochas especiales para esta tarea.

  • Brocha para fijar corrector: Es pequeña y tiene cerdas abiertas, ideal para la zona de las ojeras ya que reparte el producto de manera uniforme.
  • Brocha para fijar base: Esta brocha es amplia y tiene cerdas separadas. Su propósito es tomar el producto y aplicarlo de manera uniforme y delicada sobre el rostro, sin ejercer demasiada presión.
  • Brocha kabuki: Se trata de una brocha compacta con cerdas suaves y separadas. Es perfecta para llevar en el neceser y se puede usar en cualquier área del rostro.

Ojos

Brochas de maquillaje para ojos

Las brochas para ojos son variadas, ya que crear looks es todo un arte. Aquí te mencionamos las más utilizadas.

  • Brocha para párpado móvil: Puede ser de punta angular o recta, con cerdas abundantes. Se utiliza para aplicar el producto con mayor pigmentación.
  • Pincel delineador: Aunque quizás estés más familiarizada con el delineador líquido o en plumón, este pincel es ideal para el delineador en crema. Es pequeño, plano y con punta redonda.
  • Pincel para cejas: Este pincel biselado facilita la aplicación de crema para sombras. Es plano, con cerdas compactas y abundantes, logrando un efecto impresionante cuando se usa correctamente.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias