Recientemente, se llevaron a cabo las elecciones para diputados, senadores y gobernadores en varias de las ciudades más relevantes de México. No obstante, un grupo de influencers capturó la atención de los usuarios de internet en toda Latinoamérica.
Aparentemente, diversas personalidades, celebridades, modelos e influencers optaron por promocionar a un partido político durante la veda electoral, a cambio de sumas significativas de dinero, lo que generó polémica e incluso una investigación formal.
Cuando las publicaciones de estas figuras comenzaron a circular en Instagram, las críticas y comentarios sobre su falta de ética y profesionalismo se volvieron virales, especialmente considerando que algunos de esos influencers ni siquiera son mexicanos o tienen derecho a voto.
Por esta razón, la Fiscalía General de la República inició una investigación sobre la promoción realizada por estas celebridades, ya que recibieron múltiples denuncias sobre los mensajes que compartieron en sus redes sociales, incluso cuando estaba prohibido por la veda electoral.
Algunos de los influencers implicados ya han ofrecido disculpas públicamente, como en el caso de Fernanda Moreno, quien negó haber recibido sumas millonarias a cambio de la promoción, aclarando que solo le pagaron 10 mil pesos. Sin embargo, las críticas, comentarios y memes en Twitter y otras plataformas no han cesado.