sábado, mayo 10, 2025

Salió por un café y acabó desembolsando 8 mil dólares.

Es habitual que al visitar un restaurante o una cafetería, en tu ticket de compra se incluya un porcentaje para la propina de los meseros, o que tú misma decidas dejar algunas monedas para ellos.

Esto fue exactamente lo que hizo una chica tras disfrutar de una taza de café y una rebanada de pastel, pero jamás se aseguró de que el monto autorizado para la propina no excediera su propia compra, teniendo que pagar una suma total de casi ocho mil dólares.

Mujer frente a una cafetería; Fue por una taza de café y por un descuido terminó pagando casi 8 mil dólares

Olesja Schemjakowa, de 39 años, vivió la sorpresa de su vida al darse cuenta de que había pagado casi ocho mil dólares por un café, y todo por un error al ingresar su NIP en lugar de la cantidad de propina que planeaba dejar.

La desafortunada mujer relata que todo ocurrió durante una tarde de paseo con su hijo en New Point. Todo parecía ir bien entre ellos, así que decidieron detenerse para tomar un descanso y disfrutar de un café con algo de pastel, sin imaginar que regresarían a casa sin un solo dólar en su cuenta bancaria.

Mujer sosteniendo un ticket de compras; Fue por una taza de café y por un descuido terminó pagando casi 8 mil dólares

Olesja solicitó pagar la cuenta con tarjeta, y al recibir la terminal, se dio cuenta de que el costo total de su consumo era de 20 dólares. Hasta allí todo estaba bien, pero cuando le preguntaron si quería añadir alguna propina, la mujer aceptó. Sin embargo, nunca se percató de que en el monto autorizado para propina ingresó su NIP y no una cantidad específica.

Al mes siguiente, al llegar su estado de cuenta, Olesja descubrió que el cargo final en la cafetería no era de 20 dólares, sino de casi ocho mil dólares en total. Al darse cuenta de su error, intentó corregirlo y regresó a la cafetería, fue al banco e incluso presentó una demanda, pero no se pudo hacer nada debido a que todo se trató de un accidente y no de un acto delictivo o fraudulento.

Olesja quedó sin más de la mitad de sus ahorros, pero aprendió a ser más cuidadosa con los números y las cantidades que ingresa. Su historia nos recuerda que siempre debemos estar atentos a nuestras finanzas y al uso de las tarjetas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias