jueves, mayo 8, 2025

Malala solicita a las naciones que abran sus fronteras para los refugiados afganos.

La activista paquistaní y ganadora del premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, ha hecho un llamado a todos los países vecinos de Afganistán para que abran sus fronteras y den la bienvenida a los miles de refugiados que intentan escapar de la opresión del Talibán.

En los últimos días, cientos de miles de personas han hecho esfuerzos desesperados por abandonar el país. Yousafzai señaló que las imágenes de ciudadanos intentando abordar un avión en la pista del aeropuerto nacional evidencian la grave crisis humanitaria que se enfrenta.

Malala Yousafzai

Vivimos en un mundo donde discutimos sobre avances, equidad e igualdad de género. No podemos permitir que un país retroceda décadas y siglos en estos logros. Es imperativo que tomemos decisiones difíciles para proteger a las mujeres y niñas, así como a las minorías, y busquemos la paz y estabilidad en esa región.

No puedo evitar recordar mi propia infancia. Cuando el Talibán tomó el control de mi ciudad en 2007, restringió la educación de las niñas. Escondía mis libros bajo mi pesado chal y caminaba a la escuela llena de miedo. Cinco años más tarde, a los 15, el Talibán intentó asesinarme por expresar mi derecho a la educación.

No es demasiado tarde para ayudar a las personas en Afganistán, especialmente a mujeres y niños.

En las últimas dos semanas, he hablado con varios activistas en Afganistán sobre su situación actual y sus expectativas. Una mujer, que dirige una escuela para niños desfavorecidos, mencionó que ha perdido contacto con todos sus maestros y estudiantes.

Ella fue quien me compartió un mensaje que he recibido de muchos otros: los países de la región deben actuar para garantizar la protección de mujeres y niños. Países vecinos como China, Irán, Pakistán, Tayikistán y Turkmenistán deben abrir sus fronteras a los civiles que intentan escapar. Esto no solo salvará vidas, sino que también contribuirá a estabilizar la región. Deben permitir que los niños refugiados asistan a escuelas locales, y las organizaciones humanitarias necesitan establecer centros de aprendizaje temporales en las áreas y campos de refugiados.

Habrá tiempo para discutir qué salió mal en la guerra de Afganistán, pero en este momento crítico, debemos escuchar las voces de las mujeres y niñas afganas. Ellas reclaman protección, educación, libertad y el futuro que se les ha prometido. No podemos seguir defraudándolas. No tenemos tiempo que perder.

mujeres y niños huyendo de Afganistán

Yousafzai tenía apenas 15 años cuando se convirtió en víctima de un ataque orquestado por el Talibán, debido a su blog y discursos sobre la importancia de la educación para las niñas en Pakistán durante los últimos cuatro años.

Por esta razón, en 2014 fue galardonada con el premio Nobel de la Paz y desde entonces ha continuado sus estudios en la Universidad de Oxford, de la cual se graduó el año pasado. En 2018, regresó a Pakistán por primera vez en más de seis años, ya que los líderes de ese país afirmaron que el terrorismo había sido erradicado.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias