La economía global atraviesa momentos complicados, lo que ha llevado a muchas familias a llegar a fin de mes sin un solo billete en sus bolsillos. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, hay quienes logran avanzar con inteligencia, como es el caso de Vanesa Canelo.
Madre de cuatro hijos, Vanesa tuvo que enfrentar circunstancias económicas verdaderamente duras, ya que no contaba con dinero para pagar el alquiler. No obstante, eso no la detuvo; decidió construir su propio hogar utilizando únicamente los recursos que tenía a su disposición. Así, logró edificar una vivienda digna para sus pequeños.
El dinero se le agotó, pero no se quedó de brazos cruzados
Hace unos días, el dinero comenzó a escasear y sintió que el mundo se desplomaba a su alrededor. Sin embargo, no podía permitirse lamentar su situación; debía encontrar una forma de proporcionar un techo seguro a sus hijos.
Sus padres le dejaron un terreno vacío, lo que representó la oportunidad ideal para comenzar a construir su hogar. A medida que fue consiguiendo herramientas y materiales de construcción, empezó a erigir su casa poco a poco.
“Yo levanté esto, y conté con la ayuda de algunas personas que vinieron a darme una mano. Mi objetivo es que mis hijos estén aquí adentro. Por eso deseamos mudarnos cuanto antes a nuestro hogar. Quiero terminarlo rápido porque mis hijos sufren con el frío; incluso una de mis pequeñas es asmática y lo padece bastante.»
Vanesa tenía conocimientos de albañilería
Siempre sintió una gran afinidad por la albañilería y ha trabajado en la construcción en ocasiones. Además, pidió consejos y recibió ayuda de conocidos, incluidos sus pequeños hijos.
“Siempre me ha gustado la albañilería. Fui aprendiendo gracias a indicaciones; el esposo de una amiga me guió, también otros albañiles y mi tío. Muchos se sorprenden al ver a una mujer levantando una pared, preparando la mezcla o llenando una columna. Todo lo relacionado con la albañilería me apasiona.”
Pronto sus hijos tendrán una vivienda digna
Actualmente, Vanesa recibe apoyo económico a través de la Asignación Universal, una ayuda gubernamental que le ofrecen en su país. No obstante, aclaró que la mayor parte del dinero lo destina a cubrir las necesidades de sus hijos. Mientras tanto, ella se dedica a construirles un refugio.
Aún le falta por hacer el techo, ya que necesita materiales como vigas, ladrillos y hierro, pero tiene la certeza de que gracias a su esfuerzo, dedicación y trabajo, podrá ofrecer a sus hijos una vida mejor.