Existen innumerables cosas que generan miedo entre las personas, ya sean payasos, serpientes, alturas o exparejas. Sin embargo, hay un animal que casi con certeza ha causado temor en algún momento. Un pequeño y temido intruso que suele invadir nuestros jardines, patios e incluso nuestras salas y habitaciones. Así es, ¡las arañas!
Estos diminutos (y en ocasiones no tan diminutos) seres han sido protagonistas de más de un post viral, ya que son un animal que provoca miedo en casi todos. En este mes del horror, vamos a contarte la historia de una famosa y aterradora foto de una amigable araña.
En un día cualquiera, un entomólogo, biólogo especializado en el estudio de insectos, y fotógrafo llamado Gil Wizen, se encontró rodeado de pequeñas arañas en la habitación donde se alojaba durante una visita a Ecuador. Los diminutos insectos estaban por todas partes: en su ropa, mochila y hasta en la malla protectora. No había un rincón sin alguna arañita de visita.
Intrigado, decidió investigar de dónde provenían y fue así como descubrió, además de las muchas arañas bebés que ya había observado, un ejemplar perfecto de araña errante brasileña, una de las especies más venenosas del mundo, capaz de ser mortal para mamíferos tan grandes como el ser humano, que estaba cuidando a sus crías debajo de su cama. ¿¡Te imaginas!?
Probablemente ya has visto esta imagen anteriormente. Se trata de la fotografía que Gil tomó y ha sido protagonista de innumerables memes virales que invitan a los cibernautas como tú a imaginar escenarios aterradores. Si te preguntas por qué la araña parece tan grande, es porque Gil utilizó una técnica llamada “perspectiva forzada”. Aunque hay que reconocer que, según la entrada que hizo en su blog, la araña era aproximadamente del tamaño de su mano. Nada despreciable, ¿no crees?
A pesar de que la imagen es de 2014, su popularidad resurgió recientemente gracias al concurso Wildlife Photographer of the Year (Fotógrafo de vida silvestre) de este año. Así es, el Museo de Historia Natural de Londres anunció las fotografías ganadoras de la 57ª edición de este prestigioso concurso, y esta famosa imagen fue la ganadora en la categoría “fauna urbana”.
Además de tener un aspecto particularmente aterrador, esta especie, Phoneutria fera, es una de las más agresivas que existen. Afortunadamente, Gil menciona que no tuvo problemas para sacarla de su habitación.
Sorprendentemente, la araña no mostró agresividad durante el breve traslado [de su alcoba al exterior]. De hecho, fue una de las arañas más dóciles que he visto, aunque es posible que estuviera relajada debido a que estaba alimentándose.