lunes, mayo 5, 2025

Una pareja de Argentina recibió en adopción a una madre joven y a su hijo.

La adopción representa una opción positiva tanto para las parejas como para los niños, y al final del día, todos obtienen una nueva familia. Sin embargo, un aspecto triste de este proceso es que, a medida que los niños crecen, disminuyen las probabilidades de que sean adoptados, ya que la mayoría prefiere un bebé recién nacido en lugar de alguien que ya ha desarrollado su personalidad.

Según estadísticas de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, menos del 1 por ciento de las parejas que buscan adoptar aceptan adolescentes. Ahora imagina la posibilidad de que una adolescente que, además, ya es madre, logre encontrar una familia.

Conoce a Susana y Lionel

Susana Cantarelli y Lionel Aguiar son una pareja argentina que, tras dos tratamientos de fertilidad fallidos, decidieron centrarse en la adopción como el medio para formar la familia que siempre habían deseado. Durante su proceso, conocieron la historia de una joven adolescente que aún aguardaba ser adoptada y que, además, tenía un bebé.

Cuando descubrí esta historia, comenzamos a conversar sobre la posibilidad que esto representaba para ambos. Lo que sabíamos en ese momento era muy limitado, pero sí teníamos claro que ella deseaba progresar, estudiar y tener un día un oficio o profesión, lo cual sería complicado con su hijo. La idea de acompañarla en la crianza también nos atraía mucho.

Papás y abuelos a la vez

Susana y Lionel decidieron que era ella a quien deseaban como hija, así que se convirtieron en papás y abuelos simultáneamente. En su hija vieron la oportunidad de impactar positivamente la vida de alguien y de brindar una nueva oportunidad a madre e hijo.

Nuestro principal objetivo para ella es que, dentro de lo posible y de lo que le permita su condición de madre, viva la vida de cualquier adolescente. Que pueda tener un grupo de pertenencia, tiempos de ocio, conectarse con otras actividades que le gusten y progresar en lo que elija hacer en el futuro.

Es todo un reto

La situación de cuarentena vivida el año pasado facilitó la adaptación de la familia. No obstante, no ha sido sencillo, ya que la joven estaba acostumbrada a hacer todo por su cuenta y le resulta extraño contar con personas que la asesoren o cuiden de ella. Pasar cuatro años en un hogar y aceptar horarios y reglas tan básicas como las de las comidas no fue un asunto simple. Además, el hecho de adoptar a una hija y a un nieto implica dar a la chica cierta autonomía en la crianza del pequeño.

Para mí, es un gran desafío respetar el estilo de crianza que ella propone mientras la oriento sobre cuestiones que ya estaban muy arraigadas. Era complicado sostener su autoridad y rol de madre, pero al mismo tiempo, guiarla en aspectos que no eran favorables.

“Literalmente les cambias la vida”

A pesar de todo, la familia ha logrado salir adelante y Susana es consciente de que transformaron la vida de dos personas. Además, el bienestar de la joven y del bebé son la prioridad.

Con el pequeño, tenemos todo un futuro por delante. Estamos muy atentos a lo que le gusta. La madre desea que él crezca en un hogar. No sé si ella habría tomado esta decisión para sí misma, todo se basa en lo que considera mejor para su hijo.

Según Susana, es asombroso cómo puede quererlos más cada día y el vínculo que se crea es realmente hermoso.

Muchas veces no es amor a primera vista; hay que construirlo. Pero eso es la adopción: una experiencia maravillosa.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias