Latinoamérica ha sido históricamente un punto de partida para que numerosas celebridades logren el éxito en la actuación y la música. Desde hace varios años, artistas como Miguel Bosé, Alejandro Sanz y Laura Pausini han cautivado al público latino con su talento, incluso realizando versiones en español de sus canciones para facilitar una conexión más profunda con todos nosotros.
Para recordarte que el tiempo no se detiene, te presentamos cómo lucían estos 12 cantantes europeos en el pasado y cómo se ven en la actualidad. Su evolución ha sido notable, incluso en sus presentaciones.
1. Nek
Nek, cuyo nombre real es Filippo Neviani, comenzó su andadura musical al presentarse en el Festival de San Remo en los años 90. Sin embargo, en Latinoamérica, su popularidad se disparó gracias a su canción «Laura no está». Aunque aún nos preguntamos dónde está, sabemos que el cantante ahora tiene 49 años y participa activamente en organizaciones benéficas ofreciendo conciertos para recaudar fondos.
2. Laura Pausini
La italiana Laura Pausini comenzó su carrera en 1993 y solo un año después lanzó su primer álbum en Latinoamérica, titulado «Laura Pausini», que incluía dos de sus producciones en italiano. En 2021, recibió un Globo de Oro y una nominación al Óscar por su tema «Lo Sí» de la película «La vida ante sí».
3. Andrea Bocelli
La extraordinaria voz de Andrea Bocelli sigue cautivándonos. Su popularidad comenzó a crecer en los años 90, especialmente tras colaborar con Luciano Pavarotti. Hasta la fecha, ha vendido más de 90 millones de discos y ha realizado duetos con artistas como Laura Pausini, Céline Dion y Marta Sánchez.
4. Eros Ramazzotti
Eros comenzó su carrera en los 80, pero alcanzó el estrellato en los 90 con éxitos como «Otra como tú» y «Cosas de la vida». Su música en español le ayudó a conquistar el mercado hispanohablante, logrando vender más de 60 millones de discos a nivel mundial.
5. Enrique Iglesias
El artista español se hizo famoso en Latinoamérica durante los años 90 con temas como «Experiencia Religiosa», «Por amarte» y «Si tú te vas». Ha publicado 10 álbumes de estudio y tres recopilaciones de éxitos, y sigue activo en la escena musical colaborando con importantes artistas de reguetón.
6. Filippa Giordano
Conocida como la Diva de la ópera pop, Filippa Giordano lanzó su carrera en 1998. Su arte la ha llevado a recorrer países como Australia, Estados Unidos y varias naciones de Latinoamérica. En 2019, adoptó la nacionalidad mexicana, siendo este país el lugar donde su carrera encontró mayor popularidad. Continúa creando música y viviendo de su talento.
7. Ana Torroja
Ana Torroja brilló en los años 80 como parte del grupo Mecano. Temas como «Cruz de navajas», «La fuerza del destino» y «Me cuesta tanto olvidarte» la catapultaron a la fama. Actualmente sigue activa en la música y hace poco lanzó su álbum «Mil razones» como solista, ya que su grupo se desintegró en 1992 y no han vuelto a reunirse.
8. Sergio Dalma
Sergio Dalma se dio a conocer con la canción «Esa chica es mía», pero fue con «Bailar pegados» de su álbum «Sintiéndonos la piel» en los años 90 que alcanzó la fama. Aunque actualmente se ha retirado, en ocasiones asiste al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile.
9. Miguel Bosé
No podemos olvidarnos de Miguel Bosé, un ícono con una larga y exitosa trayectoria que continúa en la música. Canciones como «Amante Bandido», «Los chicos no lloran» y «Por vos muero» son solo algunas de sus memorables piezas. Aunque en 2004 lanzó el álbum «Papito», con colaboraciones de artistas como Alejandro Sanz y Shakira, actualmente no está activo en la música por problemas con sus cuerdas vocales, aunque sigue participando en programas como «La Voz México».
10. Mónica Naranjo
Mónica Naranjo lanzó su primer álbum en 1994 en México. Su distintiva imagen con cabello bicolor hizo eco entre sus seguidores mientras sonaban sus canciones «Sola» y «Solo se vive una vez». La cantante ha anunciado su regreso a los escenarios mexicanos en enero de 2022, donde revivirá los temas que la llevaron al estrellato.
11. David Bisbal
David Bisbal ganó fama tras participar en la primera edición de «Operación Triunfo». En 2001, lanzó su primer disco «Corazón latino», que contenía su éxito «Ave María». Hoy sigue activo en la música y en 2020 realizó una gira para promocionar su disco «En tus planes», visitando varios países europeos y latinoamericanos, incluyendo México y Estados Unidos.
12. Alejandro Sanz
Alejandro Sanz debutó en la música a finales de los 80, pero su fama real llegó en los 90 con sencillos como «Amiga mía» y «Corazón partío». El cantante sigue activo en el mundo de la música y también participa en reality shows como «La Voz».