domingo, mayo 4, 2025

Winnie Pooh pasa al dominio público y deja de ser propiedad de Disney.

Iniciamos un nuevo año con noticias muy sorprendentes, ya que ayer se reveló que Winnie Pooh ya no es propiedad de Disney. Así es, el adorable osito ha pasado al dominio público después de casi 100 años de estar protegido por las leyes de propiedad intelectual en Estados Unidos.

Esto tiene implicaciones significativas, aunque las cosas no son tan simples como podríamos imaginar, porque, ¿cuándo las leyes son sencillas?

El dominio público y la propiedad intelectual

Las leyes de protección a la propiedad intelectual varían según el país. Por ejemplo, en Estados Unidos, las obras están protegidas durante 95 años, mientras que en México, la protección se extiende a 100 años. Una vez transcurrido este plazo, las obras ingresan al dominio público, lo que significa que cualquiera puede utilizarlas sin pagar tarifas legales a ninguna entidad, ya que no pertenecen a una empresa específica.

Cuando las obras cumplen 95 años de haber sido publicadas, pueden ser compartidas legalmente, sin necesidad de permiso o tarifas.

Por tanto, técnicamente, cualquier persona puede publicar historias, libros, pinturas, etc., que incluyan al personaje de Winnie Pooh sin violar las leyes de copyright. Sin embargo, el caso de nuestro osito favorito es bastante particular, ya que la imagen que conocemos – el osito amarillo con su camiseta roja – sigue perteneciendo a Disney.

Entonces, ¿qué se puede hacer con Winnie Pooh?

Lo que ha pasado al dominio público son los personajes y la historia que A. A. Milne publicó en 1926. Sin embargo, algunos personajes, como Tigger y Topo, aún no son de uso libre, ya que Tigger fue introducido en las historias en 1928 y Topo es una creación original de Disney.

Si alguien desea incluir a Winnie Pooh en una historia original que planea publicar, puede hacerlo sin problema. Además, se permiten películas, series, cuentos, etc., en los que aparezca el personaje, siempre y cuando la imagen sea diferente a la que conocemos, o estén basadas en la historia de A. A. Milne.

Otras obras que entraron al dominio público

Winnie Pooh no es la única obra que ha perdido Disney este año, ya que la historia de Bambi, el adorable ciervo, también ha pasado al dominio público. Las condiciones son las mismas que en el caso de Winnie Pooh, dado que la imagen y las adaptaciones de Bambi que conocemos siguen siendo propiedad de Disney.

Un dato interesante es que, con el tiempo, todas estas obras tan icónicas y rentables irán ingresando al dominio público. Por ejemplo, Mickey Mouse, la emblemática figura de Disney, dejará de ser de su propiedad en 2024. Curiosamente, Disney iba a perder los derechos del ratón cuando cumpliera 75 años, pero la compañía logró obtener 20 años más de protección.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias