sábado, mayo 3, 2025

Los beneficios de jugar con muñecas, según una investigación.

Seguramente, el juego con muñecas es uno de los recuerdos más valiosos de nuestra infancia, ya que no había nada como Barbie para incentivarnos a imaginar y crear nuestros propios mundos de fantasía. Sus numerosos accesorios y cada uno de los escenarios de juego hacían que la diversión fuera aún más extraordinaria.

Para muchas de nosotras, las muñecas fueron una parte fundamental de nuestra niñez. Más que simples juguetes, eran como nuestras mejores amigas, y disfrutarlas no era solo cuestión de unas horas, sino de nuestros mejores años. Si eres madre, coincidirás en que jugar a las Barbies con tus pequeños es una de las grandes alegrías que pueden compartir juntos, algo que cimenta aún más su relación.

Niña cargando muñecas Barbie

¿Sabías que este juego tan entretenido también ofrece grandes beneficios? ¡Así es! Barbie, junto con un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Cardiff en Gales, Reino Unido, presentó los resultados de un estudio que explora los efectos del juego con muñecas en el desarrollo infantil a corto y largo plazo.

En otoño de 2020, la Universidad de Cardiff y Barbie anunciaron los resultados del primer estudio titulado «Explorando los beneficios del juego de muñecas a través de la neurociencia». En esta investigación se indagó sobre la importancia de lo que dicen los niños, y los resultados mostraron que los pequeños que juegan con muñecas usan un lenguaje más rico en pensamientos y emociones que otros.

Además, un estudio reciente de Harvard reveló que el 61 por ciento de los padres afirmó que la pandemia había impactado negativamente en el desarrollo socioemocional de sus hijos. Así, descubrir que jugar con muñecas puede tener un efecto positivo es especialmente valioso en estos tiempos complicados para ellos.

Investigadora observando a niña jugar con muñecas Barbie

Según la investigación, los niños mostraban mayor empatía respecto a los pensamientos y emociones de los demás cuando jugaban con muñecas en comparación a cuando utilizaban tabletas.

Esto podría generar efectos positivos duraderos en los niños, como una mayor capacidad de procesamiento social y emocional, además de desarrollar habilidades sociales como la empatía, que pueden internalizarse y formar hábitos para toda la vida.

Jugar con muñecas permite a los niños practicar sus habilidades sociales para interactuar con personas en la vida real, lo cual potencialmente beneficia su desarrollo emocional general. ¡Es maravilloso!

Niña jugando con muñecas Barbie

Para añadir más, los nuevos hallazgos subrayan que los beneficios también ocurren cuando los pequeños juegan solos. Este estudio es la primera investigación que utiliza la neurociencia para explorar los impactos del juego con muñecas en el desarrollo a corto y largo plazo, y se planifican nuevas etapas de investigación para 2024.

Una encuesta realizada en 22 países a padres de niños de entre 3 y 10 años indica que las habilidades de empatía y procesamiento social son altamente valoradas y consideradas esenciales para el crecimiento emocional, académico y social de sus hijos.

Aunque la estimulación cognitiva y social fuera de casa ha sido limitada debido a la pandemia, la investigación sugiere que jugar con muñecas brinda a los niños la oportunidad de simular escenas e interacciones de su vida cotidiana.

Niños jugando con muñecas Barbie

Asimismo, la investigación ha revelado que los beneficios son independientes del género, lo que refuerza la importancia del juego con muñecas en la práctica de habilidades sociales para todos los niños.

Si eres padre y te interesa este estudio, puedes visitar Barbie.com/Benefits para obtener más información sobre la investigación y acceder a recursos adicionales.

¿Qué opinas?

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias