El conocido documental de Netflix El estafador de Tinder ha proporcionado no solo fama y oportunidades laborales al protagonista, sino que ahora se ha convertido en el epicentro de la controversia tras la demanda presentada por la poderosa familia Leviev por el uso indebido de su apellido.
Simon Hayut, el verdadero nombre del estafador israelí, decidió adoptar un nuevo apodo debido a problemas legales, eligiendo convertirse en Simon Leviev, sin prever las repercusiones que esto conllevaría.
Además de adoptar el nombre de Simon Leviev, el estafador defraudó, engañó, estafó, falsificó y causó daño a diversas personas y empresas, haciéndose pasar por el hijo del propietario de una mina de diamantes multimillonaria.
Por ello, el magnate de los diamantes israelí, Lev Leviev, conocido como «el rey de los diamantes», ha interpuesto una demanda contra Simon Hayut por apropiarse de su apellido.
Durante una entrevista con E! News, Chagit Leviev, heredera de la fortuna familiar, reveló que el objetivo principal de la demanda es que Simon enfrente la justicia y reciba la condena que le corresponde.
“Simon Hayut es un mentiroso que ha robado la identidad de nuestra familia y ha intentado explotar nuestro buen nombre para estafar a distintos públicos por millones de dólares,” agregó Chagit Leviev.
“Él no tiene relación alguna con la familia Leviev y carece de cualquier vínculo con nuestra empresa, LLD Diamonds.”
– Chagit Leviev
Las acusaciones de la demanda incluyen difamación, invasión de la privacidad y violación de marcas registradas, actos que la familia Leviev considera inaceptables y que no solo les perjudican, sino que también los humillan.
“Me alegra que su verdadera identidad y actuaciones hayan sido expuestas a nivel global y espero que esto ponga fin a sus acciones sin ética.”
– Chagit Leviev
En su demanda, la familia señala que Simon hizo varias afirmaciones falsas, presentándose como hijo de Lev Leviev y beneficiándose de ello en múltiples formas, incluso materiales.
La familia Leviev también afirma que Simon tomó sin autorización una foto de Lev y Ayelet, utilizando Photoshop para incluirse en la imagen familiar:
Simon presentó la foto editada a varias personas como evidencia de ser parte de la familia Leviev, manipulando esta información para obtener beneficios personales y engañar al público.
Por el momento, Simon no ha enfrentado cargos criminales relacionados con el documental. Sin embargo, según un periódico israelí, ya fue condenado previamente por estafar a tres mujeres finlandesas, cumpliendo una pena de tres años en prisión, tras la cual fue liberado bajo fianza y desapareció en 2017.
Este podría ser el comienzo de una serie de complicaciones legales para Simon. En una declaración a la prensa estadounidense, el abogado de la familia, Guy Ophit, afirmó:
“Es apenas el inicio de una serie de litigios en los que mi firma está trabajando actualmente. En los próximos pasos, presentaremos una demanda monetaria contra Hayut y cualquier afiliado que colabore con él, incluidos ciertos sitios web que operan conjuntamente con Hayut o están interesados en comprarle cameos.”
En respuesta a la demanda, un representante de Simon comentó a E! News que:
“Simon considera que la familia intenta simplemente aprovecharse de la narrativa para obtener publicidad tras el éxito del programa.”