miércoles, abril 30, 2025

Investigadores logran cultivar plantas en el suelo de la Luna por primera vez.

Por primera vez en la historia, científicos han logrado cultivar semillas en el suelo lunar, utilizando muestras obtenidas durante las misiones de la NASA de 1969 y 1972. Este innovador estudio representa un avance significativo hacia el cultivo de plantas para alimento y oxígeno en futuras misiones espaciales.

Investigadores de la Universidad de Florida han sembrado semillas de la planta Arabidopsis, una especie pequeña con flores nativa de Eurasia y África, en pequeñas muestras de suelo lunar colectadas durante las misiones Apolo 11, 12 y 13.

Por primera vez semillas germinaron en el suelo de la luna

De acuerdo con un artículo que detalla el experimento, publicado en la revista científica Communications Biology, las semillas crecieron tanto dentro como fuera del regolito lunar después de aproximadamente una semana de riego y fertilización.

El éxito en el crecimiento de la planta representa un hito importante en la exploración lunar y espacial, abriendo la posibilidad de cultivos que podrían alimentar a futuras tripulaciones humanas. Sin embargo, es relevante señalar que las plantas mostraron signos de estrés y un crecimiento reducido en comparación con sus contrapartes en la Tierra.

Anna-Lisa Paul y Robert Ferl

Este experimento, que requería años de trabajo, fue posible gracias a que el Programa Artemis de la NASA se está preparando para llevar nuevamente humanos a la Luna en 2025. Los investigadores principales del experimento, Anna-Lisa Paul y Robert Ferl, solicitaron el uso del suelo lunar en cuatro ocasiones a lo largo de once años, hasta que su petición fue finalmente aprobada por la NASA.

Aunque Sharmila Bhattacharya, la científica principal de la NASA, elogió los hallazgos del experimento, también enfatizó que queda mucho trabajo por hacer. Indicó que el estudio presenta amplias oportunidades de seguimiento para comprender cómo el cultivo de plantas puede afectar el suelo lunar.

Astronautas recolectando muestras de suelo

No obstante, el crecimiento de las semillas en el suelo lunar marca un logro notable y evoca lo que inspiró a científicos como Paul y Ferl a dedicarse a la ciencia tras las primeras misiones a la Luna.

Recordamos cuando éramos niños y veíamos cómo se recogían estas muestras en televisión. Ser parte de este legado, aunque sea de manera pequeña, es algo extraordinario.

– Anna-Lisa Paul

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias