Hay personas que son verdaderos aficionados del espacio; el mero acto de mirar hacia el cielo, observar las estrellas, el sol y la luna les resulta tan intrigante que no solo les proporciona satisfacción, sino que también les brinda relajación.
Si te identificas como un amante del espacio y los enigmas del universo, esta información es para ti. En la noche del próximo 15 de mayo y la madrugada del 16, será posible observar un eclipse total de luna en casi todo el continente americano.
Según EarthSky, este fenómeno será visible en América, Europa y África, y se le conoce como la “Luna de Sangre”, ya que la Tierra se coloca entre la luna y el sol, bloqueando temporalmente la luz del sol y haciendo que la luna adquiera un tono rojo intenso.
Según los datos publicados, el eclipse comenzará el 15 de mayo a las 20:33 horas (hora del centro de México) y concluirá el 16 de mayo a la 1:51 horas. Sin embargo, la mejor hora para disfrutarlo será entre las 22:30 y las 23:54 horas, momento en el que alcanzará su punto máximo.
Aquí tienes la cronología del eclipse lunar:
Los especialistas afirman que este asombroso fenómeno podrá ser visto a simple vista, por lo que no será necesario usar telescopios u otros instrumentos para observarlo, a menos que desees apreciar el eclipse con mayor detalle.
Generalmente, es común que un eclipse total de luna ocurra entre dos y tres semanas después de un eclipse solar. Así que es bastante habitual poder presenciar dos eclipses consecutivos en la misma temporada. En 2022, el eclipse solar tuvo lugar el 30 de abril pasado.
Así que ya lo sabes, si deseas disfrutar de este fascinante fenómeno, simplemente necesitarás mirar hacia el cielo en el momento más oportuno que puedas.