Recientemente, Netflix comunicó el despido de 150 empleados en todo el mundo. Esta decisión se tomó tras la pérdida de 200 mil suscriptores en la plataforma.
Esto coloca a la compañía en una situación crítica, ya que los expertos advierten que esto podría ser solo el comienzo de una declinación para una empresa importante, previendo una posible pérdida de dos millones de suscriptores en el próximo trimestre.
La plataforma de streaming ha implementado diversas medidas para contrarrestar la pérdida de suscriptores, como la cancelación de proyectos, la exploración de nuevos planes de venta y el despido de 150 empleados, la mayoría de los cuales están ubicados en Estados Unidos.
Como mencionamos, la desaceleración en el crecimiento de nuestros ingresos implica que también debemos reducir el crecimiento de nuestros costos como empresa. Lamentablemente, hoy nos vemos obligados a despedir a alrededor de 150 empleados, principalmente en Estados Unidos.
Además, hace un mes, la plataforma registró una caída del 36 por ciento en su cotización en Wall Street y finalizó el contrato de trabajadores de Tudum, un sitio web que formaba parte de su conglomerado y que promocionaba su contenido.
Por otro lado, la revista Variety reportó que la plataforma eliminará otros 70 puestos de trabajo en estudios de animación asociados y finalizará la colaboración con trabajadores freelance encargados de redes sociales.
Esto podría señalar el descenso de un gigante del entretenimiento, o tal vez sea una oportunidad para mejorar su contenido, servicio y ofrecer experiencias únicas.