La ceremonia de la 95.ª edición de los Premios Óscar concluyó con la película «Todo en todas partes al mismo tiempo» arrasando al llevarse siete galardones, incluidos los más prestigiosos como Mejor película, Mejor director, Mejor actriz (Michelle Yeoh), Mejor actriz de reparto (Jamie Lee Curtis) y Mejor actor de reparto (Ke Huy Quan).
La comedia poco convencional y surrealista de los directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, conocidos como “Los Daniels”, narra las locas aventuras de una inmigrante china, dueña de una lavandería de clase media, que de repente salta de un universo paralelo a otro. Si la viste y te cautivó tanto como a nosotras, exploramos juntas 10 curiosidades sorprendentes sobre la gran ganadora de este año.
1. Influenciada por la filosofía y la literatura
Kwan y Scheinert se inspiraron en una teoría filosófica para su concepto del multiverso, donde cada decisión que toma una persona genera su propia existencia alternativa. El realismo modal del filósofo David Kellogg Lewis (1941-2001) fue la fuente de inspiración.
En resumen, se trata de mundos posibles que son tan reales como el mundo real, aunque más en un sentido lógico que físico.
2. Idea de multiverso antes de Spider-Man y Rick and Morty
“Los Daniels” desarrollaron su idea del multiverso en 2010, pero la ejecución del proyecto sufrió varios retrasos. Durante este tiempo de espera, los directores se sorprendieron por otras películas o series que exploraban conceptos similares de manera equivocada.
3. Originalmente, el proyecto estaba pensado para Jackie Chan
Inicialmente, el protagonista no iba a ser el dueño de una lavandería. «Los Daniels» imaginaron a un profesor con TDAH como protagonista y pensaron en la superestrella de Hong Kong, Jackie Chan, para el papel principal.
No obstante, en algún punto del proceso de escritura, Kwan y Scheinert decidieron transformar al protagonista en una mujer, considerando que una dinámica entre marido y mujer sería más efectiva. Así, la película terminó con Michelle Yeoh en el papel protagónico, lo que la llevó a ser la primera mujer asiática en recibir el Óscar a la Mejor actriz.
4. Daniel Radcliffe estuvo a punto de unirse al elenco
En una entrevista con Empire, Daniel Radcliffe reveló que fue contactado por “Los Daniels” para participar en la película. El protagonista de Harry Potter estaba emocionado de colaborar con ellos nuevamente, pues sería su segundo proyecto juntos después de «Un cadáver para sobrevivir».
Radcliffe mencionó que Kwan y Scheinert son las únicas personas con las que trabajaría en una película sin leer el guion. Desafortunadamente, no pudo aceptar el papel debido a otro compromiso laboral.
5. Ke Huy Quan regresó a la actuación después de veinte años
Para el personaje del esposo de la heroína, “Los Daniels” lograron una gran hazaña al hacer regresar a Ke Huy Quan a la actuación. En los años 80, este estadounidense de origen vietnamita fue una estrella infantil en filmes de culto como «Indiana Jones y el templo de la perdición» y «Los Goonies».
Sin embargo, en 2002, Quan dejó su carrera actoral por la frustración al no recibir ofertas para actores asiáticos. Pero volvió con fuerza con la película de Netflix «Ohana: Un magnífico tesoro» y «TETPAMT», logrando un Óscar merecido.
6. «Todo en todas partes al mismo tiempo» tuvo un nombre falso
La película tuvo un título provisional durante su producción para mantener la trama en secreto, el cual era «Una mujer que intenta pagar sus impuestos».
7. ¿Cuánto costó?
De acuerdo con varios informes, el presupuesto de producción de TETPAMT fue de solo 25 millones de dólares. Sin embargo, el productor Jonathan Wang desmintió esta cifra, revelando que en realidad se necesitaron solamente 14.3 millones para la producción.
Esta suma es bastante menor comparada con otra película del multiverso: «Doctor Strange en el Multiverso de la Locura», cuyo presupuesto ascendió a 200 millones de dólares.
8. Los efectos visuales fueron realizados por un equipo de cinco personas
Es conocido que la mayoría de los efectos especiales en las películas son ejecutados por estudios especializados, pero en el caso de TETPAMT fue diferente. Al ser una producción independiente con un presupuesto limitado, confiaron en un equipo de solo cinco personas, incluidos los directores, para los efectos especiales.
Además, ¡ninguno de ellos asistió a escuelas especializadas y todos aprendieron a través de tutoriales! También, el rodaje se completó en apenas 40 días.
9. Cameos de los directores
En un guiño al estilo de Alfred Hitchcock, “Los Daniels” decidieron hacer un cameo en la película. Se pueden ver a los dos directores en breves momentos dentro de algunas escenas.
El cameo de Daniel Kwan ocurre a las 45:40, donde interpreta a un carterista, mientras que Daniel Scheinert aparece como un buzo que se ve saliendo de la habitación segura a la 1 hora y 10 minutos.
10. El universo de las rocas
Originalmente, en el universo donde Evelyn y su hija Joy (Stephanie Hsu) son rocas en un desierto, se iba a incluir diálogo audible. Sin embargo, Yeoh sugirió que esa escena se realizara completamente en silencio.
En entrevistas separadas, tanto Michelle Yeoh como Stephanie Hsu revelaron que el universo de las rocas era su favorito, a pesar de que ninguno de los personajes habla o está presente en ese mundo.
11. Los objetos icónicos de la película se subastaron con fines benéficos
El estudio A24 organizó una subasta donde se ofrecieron artículos inusuales, como los dedos de salchicha de Michelle Yeoh, que se vendieron por 55 mil dólares.
Un trofeo de auditor del mes en forma de juguete sexual, perteneciente a Jamie Lee Curtis, alcanzó los 60 mil dólares. La marioneta mapache llamada Raccacoonie y la roca con ojos también formaron parte de la subasta, vendiéndose rápidamente.
12. Batió récords en los Óscar 2023
«Todo en todas partes al mismo tiempo» se convirtió en la tercera película en ganar tres Premios de la Academia en las categorías de actuación, ya que, además de Michelle Yeoh, Jamie Lee Curtis y Ke Huy Quan también fueron galardonados como Mejores actores de reparto.
Con sus siete Óscares, el filme de Daniel Kwan y Daniel Scheinert se ha convertido en la película más premiada del mundo, con un total de 349 reconocimientos.