miércoles, abril 30, 2025

La OMS sugiere a los hombres reducir la cantidad de parejas sexuales debido al brote de viruela símica.

El 27 de julio pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una recomendación dirigida a hombres homosexuales y bisexuales, sugiriendo que limiten, “por el momento”, el número de parejas sexuales para salvaguardarse contra la viruela símica y contribuir a frenar la rápida propagación del virus.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien declaró la viruela símica como una emergencia sanitaria global el 23 de julio, informó a los periodistas que desde el inicio de los brotes en mayo, el 98 por ciento de los casos reportados han sido en hombres homosexuales, bisexuales y otros que mantienen relaciones sexuales con hombres.

Tedros Adhanom Ghebreyesus

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de combatir el estigma relacionado con la enfermedad, el cual podría desalentar a las personas infectadas de buscar atención médica. En este sentido, enfatizó que es vital que las autoridades de salud pública incluyan a las comunidades de hombres que tienen sexo con hombres en sus esfuerzos para minimizar la transmisión del virus y procurar la atención de los infectados, mientras se defienden los derechos humanos en la lucha contra la discriminación:

El estigma y la discriminación pueden ser tan perjudiciales como cualquier virus y pueden perpetuar el brote.

Control de viruela del mono

Sin embargo, la OMS ha subrayado que la viruela símica puede afectar a cualquier persona que tenga contacto regular de piel a piel con un paciente, además de poder transmitirse a través de gotículas o al tocar ropa de cama o toallas contaminadas en el hogar. También, el organismo internacional advirtió que la enfermedad podría ser más grave en poblaciones vulnerables como niños o mujeres embarazadas.

Según el director general de la OMS, hasta el momento se han notificado cinco muertes vinculadas al brote. En 78 países se han registrado más de 18 mil casos de viruela símica, de los cuales el 70 por ciento pertenecen a Europa y el 25 por ciento al continente americano.

Viruela del mono

En cuanto a América Latina, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reportado 5284 casos confirmados de viruela símica en 18 países, con un 99 por ciento de los casos correspondiendo a hombres, de los cuales el 98 por ciento son hombres que tienen sexo con otros hombres.

De acuerdo a datos proporcionados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los países con el mayor número de casos de viruela símica son: Brasil, Perú, México, Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias