miércoles, abril 30, 2025

Frotarse los ojos puede dañar su visión

Pasar mucho tiempo delante del ordenador o de la pantalla de cualquier otro dispositivo electrónico es uno de los factores que provoca que los ojos se sequen y los frotemos por el picor que produce. Pero este hábito no es inofensivo, pues cuanto más se repite, puede provocar deformaciones de la córnea e incluso otras enfermedades que afectan la visión.

Hoy en día, la mayoría de nosotros pasamos tiempo mirando pantallas como la televisión, el ordenador o el móvil, por lo que cada vez es más difícil limitar el daño que esto provoca en nuestros ojos. Lo mismo ocurre con los niños y jóvenes, cuyo tiempo frente a las pantallas se triplicó entre 2013 y 2017, según Amy Orben, investigadora de la Universidad de Oxford, quien realizó un aprender para Unicef ​​sobre el vínculo entre las redes sociales y el bienestar.

Mujer vestida de negro con gafas en la cabeza se frota los ojos

Frotarse los ojos por cansancio o picor puede provocar deformación de la córnea, aumentando el grado de astigmatismo de cerca o de lejos, así como otras afecciones graves como: queratocono.

Según José Luis Güell, Coordinador del Departamento de Cirugía Corneal y Refractiva del Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona, ​​al frotar en exceso la córnea ejercemos una presión que hace que se deforme cada vez más, provocando una cambio en su forma y lleva la curvatura.

Dijo que a pesar de que no existe un parámetro de frecuencia considerado nocivo, es claro que el uso diario pone en riesgo la visión de las personas, especialmente de aquellas que tienen una predisposición genética a las irregularidades y malformaciones corneales.

Primer plano del ojo de una mujer rascándose con un dedo

Hay diferentes estudios que están íntimamente relacionados -hasta en un 45%- con el hábito Frotamiento de ojos y queratoconoya sea como agravante o como detonante, agregó Óscar Gris, quien también pertenece al IMO.

Dado que las principales causas del roce son los ojos secos, el tabaquismo y el mal uso de lentes de contacto, se recomienda el uso de lágrimas artificiales en casos críticos; Para evitar que las impurezas y el maquillaje provoquen irritaciones, lavar las pestañas, cejas y párpados con jabón neutro y, lo más importante, acudir a un oftalmólogo que podrá prescribir medicación especial en caso de ser necesario.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias